UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El “otro campo” ya se le planta a Milei: La Mesa Agroalimentaria criticó el DNU por su “carácter autoritario” y porque “beneficia a un grupo reducido de empresarios”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2023

Aunque durante el anterior gobierno nacional sus históricas demandas avanzaron poco y nada (como una ley de acceso a la tierra u otra sobre arrendamiento rurales), los dirigentes de la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) ya dan por descontado que en la presidencia de Javier Milei las cosas serán peores para el segmento de productores que quiere representar: los pequeños y medianos productores y las comunidades campesinas.

La mejor prueba de ellos es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado la semana pasada por el nuevo presidente. Fue denostado por este espacio “por el carácter autoritario y antirrepublicano, siendo un claro golpe a las instituciones democráticas”.

De este modo, la Mesa Agroalimentaria formada por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), las cooperativas federadas de Fecofé, Bases Federadas, Fonaf, el Movimiento Campesino Somos Tierra, pasó de tener un cariz oficialista a otro francamente opositor, siempre a contramano de las organizaciones rurales que integran la Mesa de Enlace. Allí, en el camino inverso, un comunicado de CRA se mostró muy elogioso del súper decreto desregulador dictado por Milei.

Navidad feliz: CRA rompió el silencio del campo y salió a bancar el DNU de reformas dictado por el presidente Milei

La visión de los dirigentes de la MAA es completamente antagónica: “Creemos que el DNU es inconstitucional y nulo, ya que por la cantidad de leyes que deroga, así como por la profundidad de los cambios, debe ser en el Congreso de la Nación donde se discuta y se generen los consensos fundamentales que representen a la mayoría”, explicaron desde este espacio.

Milei dictó esa medida en simultáneo con una reunión que este espacio mantuvo la semana pasada en Jovita, en la provincia de Córdoba, el pago chico de Juan Manuel Rossi, el presidente de Fecofé. ““Nos vamos con la decisión firme de seguir ampliando la Mesa Agroalimentaria en las provincias, sumando pequeños productores, cooperativas, federaciones, en un contexto difícil de la Argentina, con un gobierno de extrema derecha que lanza medidas que atentan contra el pueblo”, explicó entonces Agustín Suarez, dirigente de la UTT.

Un borrador de documento que circula entre los dirigentes de estos espacios, que pese a mantener una distancia crítica con Alberto Fernández ocuparon algunos espacios de importancia en el anterior gobierno, afirma que el DNU de Milei parece “anclado en la concepción de que el Estado desaparezca, reduciéndolo a su mínima expresión y dejando todo a manos del mercado”.

“Cada uno de los puntos del DNU beneficia a un grupo reducido de empresarios que desde siempre hacen negocios a costa de la miseria del pueblo argentino”, añaden los dirigentes.

En materia agropecuaria, este espacio rechazó especialmente la derogación de la Ley de Tierras Rurales, porque “vuelve a dejar en riesgo tierras y fuentes de agua que pueden ser acaparadas por empresas transnacionales y fondos buitres”.

Se amplió la Mesa Agroalimentaria Argentina y la Federación Agraria sufrió más bajas por izquierda, aunque también por derecha

También se cuestiona del DNU la derogación de la Ley de Manejo del Fuego, pues consideran que “abre camino a la concentración de la tierra y es también, un gran retroceso en términos de los impactos que se suceden en bosques, pastizales y humedales, en el marco de una crisis climática evidente”.

Por otro lado, la MAA repudió la aplicación generalizada de retenciones del 15% y del impuesto a la importación llamado PAIS. “Las retenciones e impuestos deben ser segmentados y diferenciados. El campo tiene una diversidad de actores que deben ser tratados de manera diferente”, recordó este espacio.

En su lanzamiento público como nueva corriente agraria opositora a este gobierno, el autodenominado “otro campo” reivindicó los cinco proyectos de ley que presentó en los últimos años, y que no tuvieron tratamiento del Congreso: Ley de acceso a la Tierra, Ley de protección de territorios campesinos, Ley de arrendamiento rurales, Ley de financiamiento cooperativo, Ley de segmentación impositiva.

Etiquetas: dnu de mileiel otro campofecofemesa agroalimentariapequeños productoresretencionesutt
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Los productores de huevos avisan que si les aplican las retenciones del 15% será imposible exportar ese producto y se perderá valor agregado en los granos

Siguiente publicación

Germán Paats finalmente no formará parte del equipo que acompañará a Vilella en la Secretaría de Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .