UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas pegaron el “volantazo” y ya no tienen razones para seguir apostando por un escenario alcista para la soja

Valor Soja por Valor Soja
8 diciembre, 2023

Finalmente, tal como había adelantado Bichos de Campo, la liquidación de posiciones “compradas” por parte de fondos de inversión agrícolas explica gran parte de las bajas que viene registrando el poroto de soja.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos especulativos en soja cayeron para revertir la tendencia “compradora” registrada hasta fines de noviembre.

Los mismos operadores que comenzaron a construir posiciones “compradas” (alcistas) en futuros del soja del CME Group (“Chicago”) para impulsar las cotizaciones de la oleaginosa entre fines de octubre y noviembre pasado son los mismos que ahora le están dando un “palazo” bajista al poroto al liquidar tales posiciones para tomar ganancias.

La principal hipótesis detrás de ese movimiento puede residir en el hecho de pasar a incorporar la tesis de una nueva cosecha récord de soja en Brasil, la cual estaría acompañada en 2023/24 por una recomposición de la producción en Argentina y Paraguay.

Esta semana el organismo oficial brasileño Conab ajustó la producción esperada de soja 2023/24 en ese país a 160,1 millones de toneladas versus 162,4 millones proyectadas un mes atrás. Para algunos analistas se trata, de todas maneras, de cifras aún muy optimistas.

De hecho, el Instituto Mato-grossense de Economia Agropecuária (IMEA) redujo en más de dos millones de toneladas la cosecha de soja prevista solamente en el estado de Mato Grosso. Y no es el único en el cual se registraron problemas climáticos.

En Mato Grosso ya comienzan a ajustar a la baja las expectativas de cosecha de soja y maíz por los inconvenientes climáticos

En cuanto al mercado estadounidense, el auge de las compras internas de aceite de soja para elaborar biodiésel se viene “pinchando” a partir de la búsqueda de fuentes alternativas más baratas. Eso implica, en un contexto internacional con el precio del petróleo en descenso, que esta vez el aceite de soja no puede contribuir a sostener el valor del poroto.

En lo que respecta al maíz, los administradores de fondos de inversión que operan en el CME Group redujeron posiciones “vendidas”, lo que implica que –si bien siguen pesimistas con respecto a las cotizaciones del cereal– dejaron de apostar en contra del producto.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista.

Commodity Futures Trading Commission difunde las operaciones realizadas por inversores especulativos con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Las exportaciones brasileñas del complejo sojero siguen cubriendo gran parte del bache de oferta dejado por la Argentina

Etiquetas: aceite soja ee.uu.cftccme groupconabmaiz cmesoja brasilsoja cmesoja mayo grosso
Compartir11910Tweet7444EnviarEnviarCompartir2084
Publicación anterior

Aduana detectó a tres personas que pretendían ingresar desde Brasil vacunas contra la encefalomielitis equina y podrían afrontar una multa de 54 millones de pesos

Siguiente publicación

El guerrero de la caña: En Villa Ocampo, Elbio Lovisa se niega a abandonar el cultivo y realiza todos los procesos de un gran ingenio dentro de su pequeña chacra

Noticias relacionadas

Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos Arnau says:
    2 años hace

    Paren el contrabando que los sojeros y productores de grano hacen a Paraguay transformándolo en casa no de los primeros exportadores del mundo con base a la ganancia ilegal de esa casta y la complicidad de los organismos de control de fronteras _a quienes habría que fusilar por traición a la patria_ no olviden que usan uniforme,y se palos en gran medida el déficit en la exportación de grano.
    No olviden que cuando se comenzó con esto los paraguas querían guerra

    • Oscar Julio Centurión Torres says:
      2 años hace

      Que tremenda pavada dices. Gracias a la soja paraguaya pudieron mantener parte de sus compromisos de exportación y encima queriendo cobrar un peaje. Adiós al virreynato

Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .