UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a operar en Uruguay un futuro de dólar “contado con liquidación” desarrollado por Matba Rofex

Valor Soja por Valor Soja
1 diciembre, 2023

Hoy comenzaron a negociarse los futuros sobre “Índice de Paridades Implícitas Argentina” en el UFEX, el mercado de futuros y opciones del grupo Matba Rofex en Uruguay.

El contrato, también conocido como futuro del dólar “contado con liquidación”, se basa en el Índice CCL, diseñado y calculado diariamente por Matba Rofex en base a las paridades implícitas que surgen de la compraventa de instrumentos de renta fija y variable en pesos versus dólares con liquidación de dólares por transferencia entre cuentas radicadas en el exterior.

El tamaño del contrato es de 1.000.000 pesos argentinos y la moneda de negociación y liquidación es el dólar estadounidense

Al cierre de rueda de este viernes se negociaron 45 contratos con vencimiento en diciembre 2023, los cuales estuvieron distribuidos en seis operaciones y terminaron con un precio de ajuste promedio de 0,0010 dólares por peso argentino.

El nuevo producto se puede operar de lunes a viernes de 10 a 17 horas y se pueden seguir las cotizaciones y operaciones en vivo en el visor de precios que UFEX tiene disponible en su sitio web.

El cálculo del Índice CCL Matba Rofex se efectúa en base a la negociación de instrumentos de renta fija y variable de mercados regulados (locales e internacionales para el plazo de liquidación de 48 horas) y a encuestas diarias realizadas a agentes de liquidación y compensación de reconocida trayectoria en el mercado.  La metodología del índice está basada en los principios IOSCO.

Este producto se sumó a los recientes lanzamientos de futuros sobre pesos argentinos con liquidación índice A3500, futuros de reales, guaraníes, así como futuros de commodities con licencia de CME (Chicago Mercantile Exchange) y futuros de renta variable (YPFD, PBR y SPY).

¿Cuánto más van a durar las “retenciones cambiarias”? La pregunta clave que por el momento nadie puede responder

Etiquetas: cclcontado con liquidaciondolar argentinadolar contado con liquidaciondolr cclÍndice de Paridades Implícitas Argentinamatba rofexufexufex uruguay
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Cuánto más van a durar las “retenciones cambiarias”? La pregunta clave que por el momento nadie puede responder

Siguiente publicación

Los fondos de inversión agrícolas siguen apostando por un derrumbe del precio del maíz estadounidense ¿Qué están viendo?

Noticias relacionadas

Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .