UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No los vamos a extrañar: Renunció toda la plana mayor de una de las peores gestiones de la Secretaría de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
1 diciembre, 2023

Quizás alguno de ellos quiera enmarcar la Resolución 457/2023 que se publicó este viernes 1 de diciembre en el Boletín Oficial. Nosotros quizás la utilicemos para prender el fuego del asado. Definitivamente no los vamos a extrañar: han sido una de las peores gestiones que se recuerde en la historia de la Secretaría de Agricultura. Y miren que antes ha habido muchas muy malas.

Esta madrugada renunciaron todos los funcionarios de la plana mayor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. No sabemos si es lo correcto presentar la renuncia al cargo antes del cambio de mando, ya que renunciaron cuando faltan diez días para el 10 de diciembre, con lo cual hasta es posible que cobren por los siguientes diez días y ni siquiera vayan a laburar. Pero tampoco vamos a extrañar eso, porque ciertamente tampoco sentimos demasiado su trabajo aquellos días en que si trabajaron.

Salvo honrosas  excepciones, como el siempre inquieto socialista santafesino Luis Contigiani o la creíble vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz, dos que sienten lo que piensan y actúan en consecuencia, no vamos a extrañar casi nada de esta gestión. Es lamentable, pero de seguro que así será.  No se extraña a las camadas de funcionarios sumisos, que no intentan nada diferente, que solamente buscan permanecer para aplacar sus propias penas y no mucho más. Perdurar para nada.

El gran riesgo es que a “Bahillo” lo comiencen a llamar “Vacío”: Sin nada para decir, el secretario emitió el comunicado más corto de la historia

La política agropecuaria es algo demasiado importante como para que ellos, que se negaron a construirla y ni siquiera la debatieron, ingresen en los anales de la historia. Ni Gumersindo Alonso, ni Ricardo Novo y ni siquiera Haroldo Lebed habían caída tan bajo, al punto de aceptar una sumisión total de Agricultura al Ministerio de Economía, sin apenas proferir ni un rebuzno y mucho menos levantar un dedo para ayudar a un productor fundido por la sequía. ¿Se puede seguir cobrando 33% de retenciones a un chacarero de 100 hectáreas que perdió 50% de su cosecha de soja? Ellos la siguieron cobrando. Y con ello justificaban su salario.

Fue tal su sumisión que ésta los llevó a subordinar todas las líneas de acción de la política pública, en el sector económico más importante de la Argentina, a la intención aviesa de un ministro que pretendió ser presidente y se gastó hasta el último penique en lograrlo. Y para colmo fracasó.

Quizás alguno, perdón por la transgresión, sí deba quedar en la historia. Por ejemplo, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich, quien debería quedar inmortalizado como el tipo que volvió a implementar el cepo a la exportación de carne vacuna de un país al que le sobra la carne pero le faltan funcionarios íntegros. Pedorro émulo de Guillermo Moreno, al menos en su gestión no se sacrificó el 20% del stock bovino. Pobre consuelo. Se irá con un sacrificio masivo de vacas, que seguramente redundará en un nuevo achique ganadero el año que viene.

Por suerte, Zarich también renunció. Ahora quizás hasta deba ser investigado.

¿En serio que el zorro podría seguir cuidando el gallinero? Preocupación en la cadena de la carne por la continuidad del contador Luciano Zarich en el gobierno

En definitiva, se fueron todos antes de tiempo, todos menos el secretario Juan José Bahillo. Está bien: el capitán debe ser el último en abandonar el barco cuando este se está hundiendo.

“El día 10 de diciembre de 2023 concluye el actual mandato presidencial. En atención a lo expuesto precedentemente, resulta pertinente aceptar la renuncia de las y de los titulares de las distintas Subsecretarías de la Secretaría de Agricultura” y de sus organismos descentralizados. “Corresponde agradecer los valiosos servicios prestados por dichas funcionarias y por dichos funcionarios en el desempeño de sus respectivos cargos”, dice la resolución. No se sabe lo que agradece.

Sergio Massa toma el timón del gobierno y asume frente a un súper ministerio que unificará a Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura

En definitiva renunciaron

  • El Magíster D. Rosendo Luis Tarsetti al cargo de Subsecretario de Gestión Administrativa
  • El Médico Veterinario D. José María Romero al cargo de Subsecretario de Ganadería y Producción Animal.
  • El señor D. Luis Gustavo Contigiani al cargo de Subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.
  • El Magíster en Economía de Gobierno D. Luciano Zarich al cargo de Subsecretario de Mercados Agropecuarios.
  • La Señora Da. María de los Milagros Barbieri al cargo de Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios.
  • El Abogado D. Carlos Damián Liberman al cargo de Subsecretario de Pesca y Acuicultura.
  • El Contador Público D. Delfo Emilio Buchaillot al cargo de Subsecretario de Agricultura.
  • El Ingeniero Agrónomo D. José Armando Portillo al cargo de Coordinador de la Unidad Coordinadora del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).
  • El Ingeniero Agrónomo D. Mariano Dante César Garmendia al cargo de Presidente del INTA.
  • La Doctora en Ciencias Biológicas Da. Nacira Belén Muñoz al cargo de Vicepresidenta del INTA.
  • La Ingeniera Agrónoma Da. Diana María Guillén al cargo de Presidenta del SENASA.
  • El Médico Veterinario D. Rodolfo César Acerbi al cargo de Vicepresidente del SENASA.
  • El Contador Público Nacional y Perito Partidor D. Martín Silvestre Hinojosa al cargo de Presidente del INV.
  • El Ingeniero Agrónomo D. Hugo Daniel Carmona Torres al cargo de Vicepresidente del INV.
  • La Ingeniera Agrónoma Silvana Beatriz BABBITT al cargo de Presidenta del Directorio del INASE.
  • El Licenciado en Zoología D. Oscar Horacio PADÍN (M.I. N° 10.077.705) al cargo de Director del INIDEP.

No los vamos a extrañar.

Etiquetas: inaseintaINVjuan josé bahilloluciano zarichsecretaria de agriculturasenasaSergio Massa
Compartir1862Tweet1164EnviarEnviarCompartir326
Publicación anterior

Hasta la casta dice basta: Se sabe el secretario, se conoce su equipo, se apoyan sus ideas, pero sobre las retenciones todavía nadie aclara nada

Siguiente publicación

En Voz Alta: Carlos Achetoni le pidió al nuevo gobierno “un trato impositivo escalonado” para los pequeños y medianos productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .