UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La soja argentina ganó 200.000 hectáreas que resignó el maíz temprano por falta de humedad

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2023

La campaña argentina de soja 2023/24 sumó 200.000 hectáreas a causa de superficie resignada por el maíz temprano. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ahora estima que la siembra de la oleaginosa alcanzaría 17,3 millones de hectáreas a nivel nacional, de las cuales ya se encuentran sembradas el 18%.

“La oleaginosa ha recuperado área luego de que la falta de humedad durante la siembra de girasol y maíz temprano impidiera cumplir con los planteos iniciales en el centro del área agrícola”, apuntó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La contrapartida del aumento del área de soja es una reducción de la superficie prevista de maíz en 200.000 hectáreas, lo que implica que la proyección de área a nivel nacional para grano con destino comercial ahora se ubica en 7,1 M/ha, de las cuales ya han sido sembradas el 25%.

A su vez, las labores de implantación de girasol registraron un progreso intersemanal importante luego de las lluvias recientes  para cubrir casi el 85% del área proyectada nacional de 1,85 M/ha. La estimación de producción de girasol fue ajustada a 3,8 millones de toneladas.

En cuanto a trigo, la recolección ya cubrió el 20% del área apta. “Tras la reactivación de las lluvias, parte del área comprometida se vio favorecida durante el llenado. No obstante, la evaluación del impacto de las heladas arroja rindes por debajo de lo originalmente planteado. En consecuencia, cae la proyección de producción nacional en 700.000 toneladas y se ubica en 14,7 millones de toneladas”, señaló la Bolsa de Cereales.

“Finalmente, para el cultivo de cebada, luego de evaluar los daños por las heladas ocurridas durante el mes de octubre, colaboradores informan heterogeneidad en las mermas de rinde, en donde se citan daños en la punta de espiga, principalmente sobre el sur de la zona núcleo, norte de La Pampa, oeste y centro de Buenos Aires, donde la helada ocurrida el mes previo encontró al cultivo transitando la etapa de espigazón. Esto último reduce nuestra proyección de producción a 4,7 millones de toneladas”, apuntó el informe.

Arrancando un nuevo partido. Soja 1era 23-24 @CopagranUy @cigandafede @bouvier_alberto pic.twitter.com/Lr5jZphIdC

— Alejandro Solsona (@alesolsona) November 16, 2023

Foto @alesolsona
Etiquetas: bolsa cereales buenos airesmaízsojasoja 2023/24soja argentinatrigo
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Cooperativas que baten récords: ACA anunció que ya recuperó 20 millones de kilos de plástico en su planta de Santa Fe

Siguiente publicación

Cuenta regresiva para el balotaje: “Hay que salir del cuadro y romperle las pelotas a la política”, dice Dardo Chiesa, referente de la producción de carnes

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .