Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China se consolida como el principal cliente de la agroindustria brasileña con una participación del 36,6% del total de las divisas generadas por el sector

Valor Soja por Valor Soja
15 noviembre, 2023

En los primeros diez meses de 2023 las exportaciones agroindustriales brasileñas totalizaron 139.579 millones de dólares, una cifra récord para el período y 3,0% superior a la registrada en enero-octubre de 2022.

El aumento del ingreso de divisas se explica mayormente por el incremento de los volúmenes exportados, dado que los precios de la mayor parte de los productos cayeron en el último año (con excepción de la harina de soja, carne porcina, café, azúcar y papel).

El agronegocio, según datos oficiales, fue responsable del 49,4% de las exportaciones totales de Brasil en el período, mientras que el año anterior la participación del sector había sido del 48,4%.

Los sectores que más contribuyeron al crecimiento de las exportaciones del agronegocio brasileño fueron el sojero, azúcares y alcoholes y cereales, harinas y preparaciones. La contrapartida fue una caída del ingreso de divisas en el sector cárnico bovino, productos forestales, café y fibras y productos textiles.

En el ranking de sectores agroindustriales generadores de divisas se destacaron en los diez primeros meses de este año el complejo sojero  con 60.450 millones de dólares (43,3% del total exportado por la agroindustria), seguido por el cárnico (19.520 M/u$s), complejo de azúcar y alcohol (13.070 M/u$s), cereales, harinas y preparaciones (12.280 M/u$s) y productos forestales (11.880 M/u$s).

Las ventas del complejo sojero, principal sector exportador del agronegocio brasileño, registraron un crecimiento del 7,8% entre enero y octubre respecto al mismo período de 2022. Sólo el poroto de soja generó 48.480 millones de dólares (récord para la serie histórica). La cantidad enviada de poroto de soja también fue récord: 92,7 millones de toneladas.

China fue el principal destino de la soja brasileña al representar el 71,8% del valor total de la soja exportada por Brasil hasta el mes de octubre, alcanzando 34.790 millones de dólares (+17%) y 66,6 millones de toneladas (+32%). La Unión Europea fue el segundo principal destino del grano, con 2850 millones de dólares. Y en tercer lugar se destacó Argentina, que totalizó compras del poroto por 1980 millones, es decir, un crecimiento del 992% frente a enero-octubre del año pasado.

El principal cliente de la agroindustria brasileña sigue siendo China con compras en enero-octubre de este año por 51.100 millones de dólares (+13,3% interanual). La cuota de mercado fue del 36,6% en 2023, mientras que el año anterior fue del 33,3%.

El mercado chino fue el principal destino de siete de los diez principales productos del agronegocio brasileño: soja, maíz, caña de azúcar en bruto, celulosa y carne aviar, porcina y bovina.

Las exportaciones de soja y maíz fueron las que más contribuyeron al aumento de las ventas brasileñas a China: juntos, los dos productos sumaron un ingreso adicional de divisas 7670 millones de dólares en lo que va de 2023.

Por otro lado, la caída de las exportaciones de carne vacuna fresca a China tuvo el mayor impacto negativo, con una reducción interanual de 2250 millones de dólares.

E.UU. fue en lo que va del año el segundo principal país de destino del agronegocio brasileño, con un total de 7960 millones de dólares. Sin embargo, hubo una caída del 9,0% respecto a 2022, debido principalmente a la reducción de las exportaciones de madera y productos de madera y de café verde.

Además de China, los países que más contribuyeron al crecimiento de las exportaciones del agronegocio brasileño en 2023 fueron Argentina (+1650 millones de dólares), México (+817 millones) e Irak (+656 millones).

Los números de embarques de productos agroindustriales brasileños de noviembre siguen provocando tanta admiración como susto

Etiquetas: Brasilbrasil chinaexportaciones agroindustriales brasilmaiz brasilsoja argentina brasilsoja brasil
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El gobierno avisa que depositó otros 3.500 millones de pesos en la cuenta de 4.571 productores de leche, desahuciados

Siguiente publicación

Llegó a cantar en las grandes óperas de Italia, pero el tenor Sergio Spina siempre regresa a su pago: “Los caballos son el tesoro más grande que tengo en mi vida”

Noticias relacionadas

cerdo importado de brasil
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

por Nicolas Razzetti
29 mayo, 2025
Actualidad

Y al final lo logró: Brasil ya es país libre de fiebre aftosa sin vacunación, otro hito en el que le pasó el trapo a la Argentina

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Actualidad

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Brasil autorizó el ingreso de fruta argentina desde áreas libres de la polilla de la vid y ya no será necesaria una cuarentena para exportar

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Nuevas reglas? Los dueños de los campos ni se inmutaron: En Córdoba los alquileres siguen clavados en 11,5 quintales

29 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno recurre a metodologías kirchneristas para intervenir el tipo de cambio

29 mayo, 2025
Actualidad

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar

29 mayo, 2025
Valor soja

Subió la soja en EE.UU. luego de que un tribunal federal desactivara la aplicación de aranceles instrumentada por Trump

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .