UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se actualizaron las remuneraciones mínimas de los trabajadores rurales de diferentes actividades en Corrientes, Misiones y Cuyo

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2023

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó en el día de hoy la lista de actividades rurales que tendrán una revisión y actualización de las remuneraciones percibidas.

Según se publicó en el Boletín Oficial, las actividades que tendrán esa mejora se concentran en las provincias de Corrientes, Misiones, Mendoza y San Juan.

En cada una las doce resoluciones que se publicaron, se puede acceder a las escalas para cada tipo de actividad y la capacitación, en los respectivos anexos.

En tanto, de acuerdo a la publicación oficial de la CNTA, se deberán revisar en la provincia de Corrientes las remuneraciones de las tareas de horticultura, personal de la actividad forestal, arreo de ganado en remates y ferias, la actividad arrocera, floricultura y viveros, y la actividad citrícola en los departamentos Ituzaingó y Santo Tomé de esa provincia.

En el caso de Misiones, se actualizarán las escalas de remuneraciones para los yerbateros, además de las actividades forestales y citrícolas, al igual que en su vecina del sur.

En la región de Cuyo fueron tenidas en cuenta las actividades rurales como cosecha de frambuesa, enristrado de ajo y cosecha de damasco en las provincias de Mendoza y San Juan.

Esta actualización se suma a otras 14 actividades que habían sido modificadas la semana pasada en otras provincias.

La Comisión Nacional del Trabajo Agrario actualizó las remuneraciones mínimas para distintas actividades agrícolas en tres provincias del país

 

 

 

Etiquetas: CNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariocorrientesempleo ruralMendozamisionessan juantareferostrabajador agrario.trabajador ruralyerba mate
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Para frenar la “rabia del garbanzo”, el INASE determinó que a partir de enero se deberá comercializar solo aquella semilla fiscalizada

Siguiente publicación

La “multiprocesadora” llegó al campo: Con componentes cordobeses, se lanzó en Alemania una increíble máquina capaz de sembrar, cosechar, fertilizar y fumigar

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Actualidad

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .