UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Donde algunos ven caos otros perciben oportunidades y pudieron vender soja disponible a más de 290.000 $/tonelada gracias a la “tecnología financiera”

Valor Soja por Valor Soja
20 octubre, 2023

En situaciones de crisis, mientras que algunos observan caos, otros, en cambio, perciben la presencia de oportunidades. Y lo que sucedió esta semana en el mercado agrícola es un claro reflejo de eso.

Hoy viernes, por ejemplo, fue posible vender en el Matba Rofex Soja Rosario Enero 2024 a un valor de 395,0 u$s/tonelada, el cual, pesificado con el contrato de dólar futuro para esa misma posición, permitió capturar un valor de venta de 391.050 $/tonelada.

Ahora bien, esos más de 391.000 $/tonelada son muy tentadores, pero corresponden a una venta por realizar en enero próximo. ¿Y si el productor necesita el dinero hoy?

“En ese caso, puede recurrir el mercado bursátil (Mavsa) para descontar esa venta futura a través de un cheque avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)”, indicó Palomeque a Bichos de Campo.

“Con las tasas de descuento vigentes actualmente, más los gastos de comisiones, esos 391.000 pesos (por tonelada) se pudieron transformar en más de 292.000 pesos netos”, añadió.

Este viernes el valor de referencia de la Soja Rosario disponible en el Matba Rofex se ubicó en 197.000 $/tonelada, lo que implica que, gracias al arbitraje de tipos de cambio, hubo empresarios agrícolas que pudieron vender soja a un valor ¡48% superior!

“Si bien el mercado está invertido (la posición Soja Enero 2024 tiene un valor inferior a la de Noviembre 2023), la operación se torna muy favorable porque la tasa implícita de devaluación es muy grande”, explicó”, Palomeque.

La operación, por supuesto, requiere coordinar la entrega de la mercadería comprometida –en el caso planteado– para el mes de enero próximo en lugar de concretar la entrega inmediata de la partida.

“Toda ingeniería financiera debe ir coordinada con una adecuada gestión comercial, pero el margen obtenido es tan grande que justifica, en la mayor parte de las situaciones, el esfuerzo adicional realizado”, resumió Palomeque.

¿Lo sabías? Una plataforma emplea la inteligencia artificial para asistir a productores sobre el momento más conveniente para cerrar ventas con “precio a fijar”

Etiquetas: arbitraje tasas interesdevaluacióndiego palomequesoja matba rofexsoja rosariotecnologia financiera
Compartir347Tweet217EnviarEnviarCompartir61
Publicación anterior

Cuidado: Las lluvias recontra atrasadas ahora vienen todas juntas el fin de semana con una seguidilla de temporales severos

Siguiente publicación

Todo el mundo hablando del dólar, pero pocos interesados en conocer cómo está la situación en la “fábrica” de divisas

Noticias relacionadas

Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

28 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

28 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Vialengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .