UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina es un descalabro infernal: El valor del maíz argentino apenas supera los 100 u$s/tonelada pero resulta caro para los usuarios del cereal

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2023

En la Argentina la distorsión de precios relativos promovida por la intervención gubernamental es tan grande que el valor del maíz, a pesar de ubicarse en poco más de 100 u$s/tonelada, resulta un insumo cada vez más inaccesible para muchos usuarios del cereal.

El precio del maíz Rosario disponible viene subiendo fuerte en pesos en las ultimas jornadas y este lunes la referencia de esa posición negociada en el Matba Rofex se ubicó en una media de 90.500 $/tonelada.

Sin embargo, esa cotización en pesos, al pasarla en “limpio”, muestra una realidad bastante diferente, dado que con el tipo de cambio MEP convencional representa 108 u$s/tonelada, con el MEP Lede 104 u$s/tonelada y con el “contado con liquidación” (CCL) 102 u$s/tonelada.

La situación resulta insólita porque el precio de referencia del maíz disponible en el estado brasileño de Paraná se encuentra actualmente en torno a 195 u$s/tonelada. Y eso con un cosecha récord histórica.

Vale recordar que esos mercados cambiarios (MEP y CCL) están intervenidos por el gobierno nacional, lo que implica que el valor en dólares sería seguramente inferior si se pudiese determinar el valor real del peso argentino.

La contrapartida del “hot sale” del maíz argentino es que los consumidores de ese insumo –tambos, feedlots, avícolas y porcinos– tienen enormes dificultades para asumir el incremento del costo del mismo porque se trata de actividades “pesificadas”, es decir, que dependen de la evolución del pauperizado poder de compra de la sociedad argentina.

¿Retenciones sí o no? Más que una cuestión tributaria se trata de comprender si vamos a seguir viviendo en un régimen feudal

Etiquetas: contado con liquidaciondolar ccldolar mepmaiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosariousuarios maiz
Compartir11375Tweet7109EnviarEnviarCompartir1991
Publicación anterior

El mercado argentino de soja está paralizado y ¡quedan dos semanas hasta las elecciones!

Siguiente publicación

A pesar del “dólar soja 4”, se cayó fuerte la venta de maquinaria agrícola y lo que viene puede ser peor

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    SIEMPRE LLORANDO LOS DEL CAMPO SON COMO LA GATA FLORA.laBUREN DE ALBAÑIL.SI PIERDEN PLATA.

    • Oscar Horacio Márquez says:
      2 años hace

      Por favor publiquen comentarios serios, productivos, que acerquen ideas o soluciones positivas para el problema que se trata. Este señor Ricardo aduce desconocimiento del tema y no soy productor, soy comerciante pequeño preocupado por la situación de nuestro querido país

      • Nicolasv says:
        2 años hace

        Ricardo tu lugar esta e Cuba ahí se sentirás bien.

  2. Antonio Ramon Casas says:
    2 años hace

    Yo te preguntaría Ricardo que dirías tú si a tu sueldo u honorario el estado le retuviera un 35 por ciento y luego te hiciera pagar ganancias. Te cambiarias de trabajo????. Cuidado con el resentimiento es mal consejero.

Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .