UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Congreso Internacional de Apicultura: El INTA presentó sus estrategias para producir miel de calidad

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2023

En el marco de Apimondia 2023, nombre con el que se identifica al Congreso Internacional de Apicultura que este año se realizó en Chile, especialistas del Programa Nacional Apícola (Proapi) del INTA participaron de la Mesa Redonda de las Américas y presentaron su estrategia para producir miel de calidad.

Durante el abordaje del tema “Manejo de Colmenas con diferentes objetivos Productivos en América Latina”, se presentó el “Sendero Tecnológico”, un lineamiento de trabajo diseñado para producir miel en función de las características locales y los objetivos de producción.

“El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo. Es importante adaptar estas estrategias a las condiciones específicas de cada territorio y de monitorear constantemente el entorno para ajustar las metodologías de trabajo”, explicó Joaquín Moja, especialista en apicultura del INTA Cuenca del Salado en Buenos Aires.

¿Y cómo se multiplican las colmenas? En su “Jardín de Malabrigo”, la familia Fabbro reproduce abejas reina para cubrir esa necesidad estratégica de la apicultura

¿Cuáles son las claves de este “sendero”? Moja enumeró: “Se incluyen la inspección sanitaria del apiario en otoño y primavera, la suplementación estratégica, el control de varroa y LA, la multiplicación planificada del apiario, el recambio de reinas, la utilización de genética adaptada y el recambio de cera en la cámara de cría, entre otros aspectos”.

El especialista destacó además la importancia de planificar actividades en función de las curvas de floración locales y mantener registros detallados para minimizar errores en la producción.

Según él, esas prácticas son fundamentales para garantizar que la miel producida sea de la más alta calidad.

Las abejas también sufren de piojos y diarrea: INTA y Conicet dieron paso a un sistema de vigilancia apícola en Santa Fe, que usa colmenas centinelas para identificar plagas en forma temprana

Durante esta última edición de Apimondia también se abordó la cuestión de las practicas apícolas sustentables, que permitan alcanzar una miel genuina y de calidad.

Etiquetas: apiculturaapimondiaCongreso Internacional de ApiculturaestrategiasintamanejomielproapiPrograma Nacional Apícola
Compartir3031Tweet1895EnviarEnviarCompartir530
Publicación anterior

Nunca visto: a pocas semanas del inicio de la cosecha la venta de cereales 2023/24 con precio cierto no supera las 750.000 toneladas

Siguiente publicación

¿Se estancó el rendimiento de la soja o nos estancamos nosotros? Desde Aapresid brindaron cinco claves para optimizar la productividad de este cultivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Mario says:
    2 años hace

    Y a quien se la vendemos?

  2. Jose luis baumann says:
    2 años hace

    Miel de calidad? Los apicultores ya saben como producir miel de calidad, el INTA no tiene comunicacion con los apicultores, fueron y siguen siendo el instrumento de promocion de la siembra directa con el famoso barbecho quimico que terminó con toda la flora autoctona, la cual era indispensable para mantener el equilibrio de la colmena.

  3. Julia andrade says:
    2 años hace

    Hola quiero hacer un curso de apicultura en inta Hurlingham podrían pasarme información
    Saludos gracias

Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .