UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra vez sopa: Transportistas de cargas reclaman intervención estatal para normalizar el abastecimiento de gasoil

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2023

En las últimas semanas recrudeció una problemática relacionada con el transporte, ya que son los propios trabajadores los que vienen denunciando desabastecimiento de combustible a lo largo y ancho del país, repitiendo la imagen del conflicto que tuvo lugar durante 2022, con los tanques de combustibles vacíos.

Es por esto que FADEEAC, entidad que nuclea a 44 cámaras de transporte de todo el país, solicitó de manera urgente la intervención del Estado, especialmente de la Secretaría de Energía a cargo de Flavia Royón.

Esta acción se dio mediante una carta dirigida al organismo. En ella los transportistas hicieron saber la enorme preocupación y “perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas”.

En este marco, representantes de las 4.500 pymes que integran la federación vienen reportando dificultades en el normal aprovisionamiento del combustible en diferentes puntos del país.

“La situación, que comenzó a agudizarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor (mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35% en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18%), produjo primero, un desvío natural en la modalidad de repostaje, y luego, aumentos injustificados, cupos y maniobras espurias de diferente naturaleza”, explicaron desde FADEEAC el reclamo realizado.

En este sendero, los transportistas recordaron: “Nuevamente toda nuestra actividad –que moviliza más del 90% de la economía del país- se ve alterada por dificultades para poner en marcha las unidades ante la falta de un suministro clave como es el combustible”.

FADEEAC solicita la urgente intervención de @Energia_Ar para normalizar el abastecimiento de gasoil. Representantes de las 4500 pymes que integran la Federación reportan problemas en el normal aprovisionamiento del combustible en diferentes puntos del país https://t.co/grRpVUwxzz

— FADEEAC (@FADEEAC) September 29, 2023

“La extensión de nuestra representación gremial a toda clase de transporte de mercaderías hace que tengamos información de lo que ocurre, en tiempo real, en cada punto del país, y en ese sentido, los testimonios de nuestros asociados son elocuentes en cuanto a los padecimientos mencionados”, dijeron los agremiados.

A su vez, los representantes del transporte de cargas hicieron hincapié en el abastecimiento de YPF, donde suelen hacer el repostaje: “La mayoría de los camiones de las empresas socias de FADEEAC cargan combustible en estaciones de servicio de nuestra empresa nacional de bandera, y es allí donde se encuentran las mayores dificultades para la provisión de gasoil (especialmente tipo 2, el más utilizado por el sector)”.

El costo del transporte de cargas bate récords y según Raúl Natali, que traslada hacienda, “va a seguir subiendo por el tipo de cambio”

En medio de la inflación de costos más elevada en los últimos 20 años (sólo en agosto los costos crecieron 20,3% y acumulan 92,5% de incremento en los primeros ocho meses de 2023), los transportistas quedan limitados a optar entre reabastecerse en otras petroleras a costos sustancialmente más elevados, o esperar a la vera de la ruta el repostaje de los tanques de YPF “con los consabidos problemas que ello genera (inseguridad vial para la unidad, la carga y para el propio conductor)”.

Para finalizar y dar un marco al pedido ante la Secretaría de Energía, FADEEAC resumió: “Lo que describimos es fácilmente demostrable a partir del importante descenso en el registro de la cantidad de combustible, así como de la frecuencia de reabastecimiento que YPF viene realizando desde hace un mes”.

Etiquetas: combustibledesabastecimento gasoilenergíaFadeeacflavia royontransportetransporte de cargastransporte de granos
Compartir998Tweet624EnviarEnviarCompartir175
Publicación anterior

En Voz Alta: Andrea Passerini sostiene que si se efectiviza la suspensión de retenciones lácteas, “a los tamberos no nos toca nada”

Siguiente publicación

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

La próxima campaña agrícola demandará un mayor uso de combustible, y su consumo será récord: ¿En qué se emplea tanto gasoil?

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .