UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Así como “La Niña” arruinó las cosechas de soja de Argentina y Uruguay, ahora “El Niño” amenaza a la producción de Brasil

Valor Soja por Valor Soja
25 septiembre, 2023

Así como la fase “La Niña” golpeó en la última campaña la producción de granos gruesos en Argentina y Uruguay, un evento similar, con “El Niño”, podría ocurrir en la principal zona agrícola brasileña.

El Servicio Meteorológico de Brasil (Inmet) muestra que, salvo por el sur del país, gran parte de la región núcleo agrícola brasileña –el Cerrado– está atravesando un déficit hídrico.

La cuestión es que, más allá de cuál sea el punto de partida climático en el Cerrado, usualmente en la primera quincena de octubre aparecen en dicha región lluvias significativas que “acomodan” la situación y permiten arrancar con las siembras.

Sin embargo, los pronósticos de mediano plazo muestran que en gran parte del Cerrado brasileño –con el estado de Mato Grosso a la cabeza– se presentarían lluvias inferiores a las normales. Y en estos días se está registrado en ola de calor extremo en la región del Cerrado que complica aún mas el panorama.

La siembra de soja ya comenzó en la región y se extenderá durante buena parte del mes de octubre. La esperanza ahora es que en la segunda mitad del mes se presenten precipitaciones abundantes que permitan licuar el déficit hídrico.

La semana pasada la entidad estatal brasileña Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) publicó la primera estimación preliminar de siembra del ciclo 2023/24 con un número muy optimista.

https://twitter.com/StaLuziaEsteio/status/1706267846374780991

Conab prevé una superficie para la nueva campaña de 45,2 millones de hectáreas versus 44,0 millones en 2022/23, la cual, con una situación climática normal, podría generar una cosecha de 162,4 millones toneladas, lo que representaría un incremento interanual del 5,1% y otro nuevo récord histórico.

Pero ahora habrá que seguir de cerca las perspectivas meteorológicas en la zona central brasileña para poder determinar si tales proyecciones podrán llegar a cumplirse.

En lo que respecta al maíz la situación no es tan dramática porque la mayor parte de la producción brasileña del cereal corresponde a siembras tardías realizadas en el último bimestre del año.

https://twitter.com/StaLuziaEsteio/status/1706130897085366472

Etiquetas: brasil maizbrasil sojaconabel niñoinmetLa Niñasequia brasilsoja 2023/24 brasil
Compartir1104Tweet690EnviarEnviarCompartir193
Publicación anterior

¿Temor ante un posible triunfo de Milei? El INTA lanzó una campaña para mostrar los “100 logros” que justifiquen su continuidad

Siguiente publicación

Celebrar la historia, preservar la historia: A 140 años del inicio de la enseñanza agropecuaria, el Instituto Santa Catalina se convirtió en epicentro de un debate

Noticias relacionadas

Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alex Beurts says:
    2 años hace

    Este medio solo reporta noticias pálidas. No hay nada positivo en este medio.

Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .