UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Insólito: En lo que va del año Argentina importó combustibles fósiles que pueden ser reemplazados por biocombustibles por más de 2000 M/u$s

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2023

En los primeros ocho meses de este año Argentina destinó más de 2000 millones de dólares en importar combustibles de origen fósil que pueden ser reemplazados por biocombustibles renovables sin mayores dificultades operativas.

Las compras de gasoil, según datos oficiales (Indec), requirieron en los primeros ocho meses de 2023 una suma adicional de 1662 millones de dólares, mientras que la importación de nafta representó una salida de divisas de 367 millones.

El gasoil es un combustible perfectamente reemplazable por biodiésel elaborado por aceite de soja, que en la Argentina abunda, al tiempo que las importaciones de nafta podrían ser reemplazadas con bioetanol de fabricación nacional elaboradas tanto a partir de caña de azúcar como de maíz.

La política energética argentina está diseñada en función de los intereses de la compañía petrolera estatal YPF, lo que evidencia la situación absurda de emplear divisas –que podría emplearse para otros fines– en un marco de severa crisis cambiaria.

La mayor parte del gasoil fósil importado proviene de EE.UU., una nación con la cual Argentina tiene una balanza comercial deficitaria y que aplica restricciones al ingreso del biodiésel de origen argentino. La nafta, en tanto, proviene en su mayor parte de la Unión Europea.

La erogación de importaciones de combustibles es una de las causas que explican el déficit comercial argentino registrado en lo que va del presente año, que suma 6205 millones de dólares a pesar de los obstáculos implementados por el gobierno nacional para regular la importaciones.

Romero: “En los principales países del mundo existe una sinergia y una simbiosis entre las industrias aceiteras y energéticas y eso no ocurre en la Argentina, donde seguimos hablando de la molienda de soja sin advertir el cambio de paradigma" https://t.co/NPfgu4kh4b pic.twitter.com/KDW4y7DQLU

— valorsoja (@valorsoja) September 22, 2023

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanolimportacion gasoilimportacion naftaindec
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Panorama ganadero: Si no se ajustan algunas tuercas, el negocio de la exportación de carne argentina puede quedar muy desacomodado en 2024

Siguiente publicación

Agricultores españoles consideraron “inaceptable” la propuesta de la Unión Europea de renovar la aprobación del glifosato por 10 años en lugar de 15

Noticias relacionadas

Valor soja

India será la próxima China: Ahora planea incrementar el corte de nafta con bioetanol al 27%

por Valor Soja
18 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .