UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La semillera Sursem pasó a manos de la francesa Limagrain, que es líder global en trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2018

La empresa francesa Limagrain compró la semillera argentina Sursem, especializada en maíz, soja y girasol, y la manejará desde Brasil, donde ya habría adquirido en 2014 una empresa del mismo rubro. 

El diario La Nación, que tuvo la exclusiva, informó que con esta operación, la cooperativa francesa consolida su posición en la Argentina, donde había desembarcado en 2010 y donde ya posee campos experimentales en Chacabuco y Miramar. Su participación en el mercado local de semillas, de todos modos, es incipiente y rondaría apenas el 1%.

Con la adquisición de Sursem, confirmada a Bichos de Campo por fuentes directas de la compañía que tiene planta y sede social en la ciudad de Pergamino, seguramente esa participación crecerá rápidamente Fundada en 1989, esta semillera siempre tuvo un destino ligado al viejo continente. Fue fundada en sociedad con alemanes, luego pasó a manos de una firma sueca, más tarde sus empleados tomaron el mando y sellaron una alianza con la alemana Basf y ahora pasa a manos francesas.

Desde 2008, de todos modos, Sursem pertenecía al fondo de inversión Grupo Pampa, que impulsó planes de mejoramiento genético en para los cultivos de maíz, soja, trigo y girasol. Eran los mismos dueños de Pla, empresa de maquinaria agrícola que hace poco se vendió a John Deere.

La compañía francesa que adquirió Sursem es una de las líderes mundiales en trigo, pero queda claro que está diversificando hacia otros cultivos a paso acelerado. Con presencia en 56 países y una facturación de 2.500 millones de euros anuales, Limagrain había desembarcado también fuerte en Brasil en 2011, casi en simultáneo con la Argentina. Desde allí se manejarán ahora los destinos de la semillera de Pergamino. 

Utilizando en el país su marca internacional LG, la cooperativa gala adquirió hace unos años en el vecino país la empresa DNA Melhoramento Vegetal, que tenía sede en el estado de Rio Grande do Sul y poseía un gran banco de germoplasma tropical. 

“Nuestro foco es desarrollar variedades de trigo de mayor potencial de producción en Brasil, como ya estamos haciendo en Argentina y en otros países productores de trigo, utilizando todo el conocimiento que nos llevó a ser líderes mundiales en el segmento”, decía entonces Antoine Colombo, el CEO de Limagrain en Sudamérica.

Ver Para mejorar el rinde de la sojas, Don Mario se lanza a hacer edición génica

Curiosamente, cuando desembarcó en la Argentina, Limagrain lo hizo de la mano de Don Mario, una de las pocas empresas semilleras de capital nacional que resisten las ofertas de compra desde el exterior. En aquel momento, se selló una alianza estratégica que se rompió a los dos años, y que estaba destinada a llevar adelante programas de mejoramiento de trigo. Luego Limagrain siguió en soledad. Hasta ahora. 

Etiquetas: adquisicionessemillassursemtrigo
Compartir47Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Recorridos: El Rulo de la yerba, una curiosa trampa de luz y la capuera

Siguiente publicación

Marcos Bragachini: “Hay varias formas de paliar la contaminación provocada por el estiercol animal”

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .