UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pedido de una bodega, se reconoció a zona patagónica de El Hoyo como una nueva Indicación Geográfica protegida

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) oficializó este lunes una nueva indicación (IG) geográfica para los vinos argentinos: El Hoyo, por la zona precordillerana ubicada en el extremo norte de la provincia de Chubut.

El reconocimiento, que habilita a los vinos de ciertos viñedos de la zona que lleven esa identificación en sus etiquetas, se inició mediante un pedido de la firma Patagonian Wines SA, cuya bodega se encuentra ubicada a 18 kilómetros de la ciudad de El Bolsón y que cuenta con unas 30 hectáreas de viñedos, considerados de los más australes del mundo.La bodega fue fundada hace unos 15 años por Bernardo Weinert.

“El área de producción de la Indicación Geográfica cuyo reconocimiento se solicita, está formada por terruños con cualidades distintivas, aptos para la producción de vinos de calidad”, afirma la resolución 25/2023 del INV, que finalmente reconoce “el área solicitada bajo el nombre de El Hoyo como una Indicación Geográfica de la República Argentina”.

Ubicada a solo 300 metros de altura sobre el nivel del mar, la bodega cuenta con 28 hectáreas, de las cuales 25 hectáreas son cultivadas con los varietales, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay, Riesling y Gewurztraminer, además de contar con 3 hectáreas de Pinot Noir, ubicadas a 255 km al sudeste de esta localidad en el paraje de Piedra Parada en la ribera del río Chubut.

La bodega se encuentra ubicada con respecto al mundo en la misma latitud que emprendimientos de Australia y Nueva Zelanda, por eso es considerada una de las más australes del mundo.

La historia de los viñedos patagónicos del empresario Weinert -que actualmente exporta vinos argentinos desde Mendoza- comenzó hace 16 años, cuando instaló en El Bolsón una parcela experimental en la que se cultivaron 300 plantas con los varietales que podían desarrollarse en esta zona austral.

Etiquetas: bodega patagonian wineschubutel hoyoIG El HoyoIndicacione sgeográficas
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Crónicas Robadas: ¿Cómo se alimentarían los humanos en el caso hipotético de que finalmente pudieran colonizar el planeta Marte?

Siguiente publicación

Las escuelas agrotécnicas tienen 30 días hábiles para solicitar los subsidios para equipamiento de la Secretaría de Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

por Sofia Selasco
7 agosto, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno recibirá el lunes a las provincias patagónicas para discutir la flexibilización de la barrera sanitaria, pero La Pampa -que históricamente reclamó esa medida- ni siquiera fue invitada

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar combustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .