UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nosotros vamos a trabajar para 45 millones de argentinos, no para el sector agropecuario”, reaccionó Carlos Melconian cuando le preguntaron quién sería su secretario de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2023

“Le estamos hablando a los jóvenes para que no se vayan del país y el dirigente agropecuario quiere el nombre de a quién tiene que ir a romperle las pelotas dos meses antes a hacerle lobby. Dejensé de joder”, se quejó exaltado el economista Carlos Melconian, quien en las últimas horas fue presentado como futuro ministro de Economía en un potencial gobierno de Patricia Bullrich. Luego enfatizó: “Nosotros vamos a venir a trabajar para 45 millones de argentinos, no para el sector agropecuario”.

A Melconian, que es presidente de la Fundación Mediterránea, le habían preguntado en una entrevista por Radio Mitre quién eventualmente sería su secretario de Agricultura, porque al decir del periodista que formuló la pregunta, “los dirigentes agropecuarios quieren saber”. Allí surgió esta reacción:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Audio-2023-09-02-at-10.21.43-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Melconian, al descartar responder esa pregunta, enfatizó que “nosotros tenemos un equipo agropecuario, no un secretario. Nosotros tenemos que entender la problemática agropecuaria”. Pero, casi sin querer, incluyó en la lista de nombres que circulan hasta ahora para ocupar eventualmente posiciones en la Secretaría de Agricultura, al economista de la propia Fundación Mediterránea Juan Manuel Garzón, junto a los de otros especialistas que acompañan a Patricia Bullrich, como Guillermo Willy Bernaudo (aunque le dijo “Arnaudo”, o de la Fundación Pensar, como Ricardo Ricky Negri.

“Toda esa gente conoce bien el campo. Y el ministro, que es el generalista, con los Santángelo, los Szewach, los Artana, meten a la política agropecuaria dentro de la política general”, enfatizó el posible futuro ministro de un gobierno de Juntos por el Cambio. Quien pese a no ser cortés ni galante con los dirigentes rurales estableció: “Carlos Melconian personalmente tiene clarito la relevancia que Dios le dio la la política agropecuaria territorial. No vamos a ser tan boludos de pelearnos o ir contra ellos”.

El pasado agropecuario de Willy Bernaudo que explica por qué sigue actuando en política junto a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio

En tanto, en declaraciones al programa de Carola Urdangarin en Radio Rivadavia, quien ha sido históricamente el principal asesor agropecuario de la candidata presidencial de esa coalición, incluso desde tiempos previos a la conformación del PRO, el agrónomo Willy Bernaudo, confió en el acompañamiento de los productores agropecuarios a este proyecto. “El sector agropecuario tiene mucha afinidad con Patricia Bullrich”, señaló.

A la inversa “Patricia es muy afín al agro”, destacó el ex secretario de Agricultura del gobierno de Macri, quien aclaró que hasta ahora el foco estuvo puesto en la interna de Juntos por el Cambio, donde salieron gananciosos, “Ahora estamos saliendo a conversar con el sector agropecuario muy intensamente en los próximos 60 días” para darle batalla a Javier Milei, la opción que quedó mejor parada tras las elecciones primarias.

Bernaudo celebró la llegada a la campaña de Bullrich del equipo de la Fundación Mediterránea liderado por Melconian, y se mostró disciplinado. Consideró que con “una figura que va a ser el ministro de Economía empieza a aterrizar una visión general, ir a un dólar único o hacia una reducción firme y concreta de los derechos de exportación, lo que significa volver a una política de mercado”. En ese sentido, insistió que la baja de retenciones se producirá gradualmente y descartó un sistema de bonos o pagos a cuenta de Ganancias porque “es muy difícil de implementar y nosotros queremos hacer las cosas simples”.

Etiquetas: baja de retencionescarlos melconianjuan manuel garzónparticia bullrichretencioneswilly bernaudo
Compartir2721Tweet1701EnviarEnviarCompartir476
Publicación anterior

Con ganas de consolidar su liderazgo en el rubro de los camiones, Mercedes Benz construyó un centro logístico de vanguardia en Zárate

Siguiente publicación

País decadente: El intendente de Bolívar habría ordenado cortar un servicio público (la emisión de guías de hacienda) a los productores que adeudan la tasa vial

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    No hay mas que leer los que esta diciendo Melconian para darse cuenta que nos espera Mas Estado y cero reducción del gasto público.
    Asi que a prepararse para mas retenciones y mas de las delicias de socialismo Light.
    La realidad es que el Plan de Melconian que le presentó a Bullrich, era para Larreta, convencido que le granaba a Bullrich.
    Salió mal y ya no hay tiempo para un nuevo plan.
    Como siempre los van a joder.
    Mejor voten a Milei.

Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .