UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El USDA invierte 65 millones de dólares para subvencionar herramientas y tecnología que promuevan la conservación de recursos naturales

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

A través del programa de Subvenciones para la Innovación en la Conservación, también conocido por las siglas CIG, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la inversión de 65 millones de dólares para financiar nuevas herramientas, enfoques, prácticas y tecnologías que promuevan la conservación de los recursos naturales en tierras privadas.

De esta financiación, 25 millones se entregarán a través de la Ley de Reducción de la Inflación creada por Biden, que ordenó al Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA priorizar los proyectos de ensayos en granjas de CIG que utilizan la gestión de dietas y piensos,  para reducir las emisiones entéricas de metano de rumiantes, así como otros proyectos que tienen beneficios de mitigación climática.

“La ciencia y la innovación son las claves para ayudar a los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales a tener éxito frente a los desafíos globales, como el cambio climático. Estamos ansiosos por ver qué innovaciones se hacen realidad y pueden integrarse en nuestros programas y herramientas, gracias a esta afluencia de nueva financiación”, dijo el jefe del NRCS, Terry Cosby.

Las dos líneas de financiación que estarán disponibles serán las que comprenden ensayos en granjas dentro del CIG (obtendrá 50 millones) y el CIG clásico (obtendrá 15 millones).

Dentro de la primera línea, las prioridades serán: tecnologías de gestión del agua de riego, manejo de nutrientes, manejo de la alimentación y reducción del metano entérico, tierras de pastoreo, ensayos de demostración de salud del suelo.

Para la segunda línea, las prioridades de financiación serán la silvicultura, la conservación y restauración del hábitat de la vida silvestre y los invertebrados, la gestión de tierras agrícolas para mejorar la calidad del agua local, la conservación de energía, las ciencias económicas y el fortalecimiento de la conservación a través del conocimiento indígena.

Según se indicó, se considerarán seriamente las propuestas que incluyan entidades e individuos históricamente desatendidos.

Esta oportunidad está abierta a todas las entidades nacionales no federales y a personas con sede en los Estados Unidos, para proyectos realizados en ese país.

Etiquetas: fondosherramientasinversiónmedio ambienteproducciónRecursos NaturalessubvenciontecnologíaUSDA
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Expo debut: ¿Qué dirá Heraldo Moyetta en su primer discurso como presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto?

Siguiente publicación

La Sociedad Rural Argentina judicializará la prohibición del glifosato en Misiones: “Vamos a recurrir a la Corte Suprema”, dijo Nicolás Pino

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .