Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La primera estimación de siembra de maíz argentino 2023/24 prevé una tibia recuperación sujeta a la evolución del factor ambiental

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó, de manera preliminar, que la superficie de maíz comercial argentino para el ciclo 2023/24 sería de 7,30 millones de hectáreas, una cifra 2,8% superior a la registrada en la campaña anterior, pero 5,6% menor a la del período 2021/22.

De todas maneras, para poder lograr esa superficie debe recomponerse el factor climático, dado que gran parte del área agrícolas argentina sigue registrando escasa humedad en los perfiles del suelo.

“El inicio del ciclo 2023/24 comienza con niveles de humedad en el suelo lejos de los valores óptimos para la siembra del cereal. La principal intención de los productores es realizar siembras tempranas, pero esto quedará supeditado a cuanto se retrasen en llegar las lluvias primaverales”, indica el informe.

En la provincia de Entre Ríos y el centro-norte de Santa Fe se comenzaron a ver las primeras incorporaciones de lotes del cereal luego de lluvias que tuvieron lugar los días previos.

Por otro lado, hacia el sur del área agrícola nacional las reservas en los perfiles se encuentran en condiciones adecuadas a óptimas en gran parte de la región, al tiempo que la zona núcleo pampeana tiene algo de humedad pero sin llegar a valores adecuados.

La cuestión es que buena parte del centro y norte del país sigue sin presentar condiciones de humedad adecuadas y requiere grandes aportes de precipitaciones para recomponer la situación hídrica.

“De acuerdo con el pronóstico de precipitaciones de nuestro último informe agroclimático estacional, durante la primavera El Niño alcanzará su plenitud, aunque la interferencia de los vientos polares le impedirá eliminar totalmente los focos de sequía principalmente hacia el centro de la región pampeana, donde las anomalías negativas de precipitaciones serán leves hasta moderadas. Esta situación dificultaría en parte la incorporación de los primeros cuadros tempranos sobre el centro-este del país. El régimen térmico será más moderado que en las temporadas anteriores, con menor riesgo, tanto de heladas tardías, como de calores tempranos”, señala la Bolsa de Cereales.

Para el verano el pronóstico estacional señala que la fase ENSO El Niño lograría reducir significativamente el área con déficit hídrico, los que mejoraría las condiciones en los estadios críticos del cereal.

Sin embargo, anticipa que “se mantendría un área deficitaria alrededor de los limites comunes de Córdoba, Buenos Aires y La Pampa”, mientras que “hacia el norte del país la llegada de precipitaciones iguales a superiores a lo normal favorecería la siembra en dicha zona y permitiría transitar las primeras etapas en buenas condiciones”.

Como resumen: si bien la campaña comenzará con escasas reservas en los perfiles y falta de precipitaciones que dificultarían en parte la incorporación de los planteos tempranos, a medida que avance la primavera El Niño traerá la humedad necesaria para las siembras tardías y para transitar los periodos de definición de rendimiento con condiciones climáticas favorables.

Confirmado: Massa se propuso “reventar” el stock interno de maíz con tal de recomponer las reservas del BCRA

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesmaiz 2023/24maiz argentinasiembra maiz
Compartir262Tweet164EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

La industria elaboradora de alimentos se cansó de los aprietes del gobierno y advierte que ya no es viable seguir vendiendo productos con precios que no cubran los costos

Siguiente publicación

Fernanda Guerra, la joven uruguaya que muestra la vida de sus “negris” y se le anima a opinar de política de las dos orillas

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Un laboratorio en la yema del dedo: El Conicet desarrolló micro-chips para imitar y estudiar la interacción de bacterias en el suelo, y colaborar con el desarrollo de biofertilizantes

22 mayo, 2025
Destacados

Los europeos nos jodieron: Argentina, junto con Brasil y Paraguay, fue clasificada como riesgo “estándar” por la normativa antideforestación

22 mayo, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

22 mayo, 2025
Notas

Ailín Wegrzyn, la “encantadora” de caballos que cautiva con sus shows en donde mezcla equinos y perros

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .