UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En cuestión de días el maíz argentino pasó de ser el más barato al más caro del mundo gracias al “toqueteo” de los precios FOB por parte del gobierno

Valor Soja por Valor Soja
3 agosto, 2023

En las últimas jornadas  los valores FOB del maíz fijados por la Secretaría de Agricultura comenzaron a subir de manera desproporcionada con respecto a las referencias presentes en Brasil y EE.UU. El cereal argentino, en cuestión de días, pasó de ser el más barato al más caro del mundo.

Ese fenómeno no casualmente coincide con la implementación del régimen del “dólar maíz” y la ampliación del cupo de exportación del cereal correspondiente al ciclo comercial 2022/23.

Vale recordar que los valores FOB publicados por Agricultura deben emplearse tanto para calcular el derecho de exportación (que se paga por adelantado en un 90%) como la liquidación final por ingresar al momento de concretar el embarque. Eso implica que, al incrementar dicho valor FOB, lo que ocurre es que –de manera indirecta– se incrementa la “retención” vigente sobre el maíz (que es del 12% del valor FOB).

Clink Caja: En la primera semana del “dólar maíz” el gobierno ya recaudó retenciones anticipadas del cereal por más de 2700 millones de pesos

Es decir: las autoridades de la Secretaría de Agricultura tienen la manera, a través del “toqueteo” de los FOB oficiales, de incrementar la retención sobre el maíz, algo que resulta insólito, porque en circunstancias normales para esta época del año el valor FOB del maíz argentino no podría superar nunca al FOB del cereal brasileño.

Los encargados de manipular los precios FOB del maíz se entusiasmaron tanto que a fines de julio pasado incluso llegaron a sobrepasar la referencia de precios en EE.UU., un hecho inédito porque Argentina se encuentra en plena cosecha de maíz tardío y EE.UU. está atravesando el último mes de ciclo comercial 2022/23.

Sin embargo, es evidente que luego alguien debe haber dicho “muchachos, paren un poco la mano”, porque los precios FOB del maíz comenzaron a ser ajustados, aunque siguen por arriba de la referencia presente en los puertos del sur de Brasil.

Etiquetas: derechos exportacion maizfob maizfob maiz argentinamaiz argentinamaiz argentinoprecios fob oficialesretencionesretenciones maíz
Compartir3568Tweet2230EnviarEnviarCompartir624
Publicación anterior

Agroperiodistas por el mundo: ¿Cómo funciona el sector agropecuario de Australia, en una de las regiones más secas del mundo?

Siguiente publicación

¿Quién miente? Massa y Larreta prometen eliminar “todas” las retenciones a las economías regionales, pero entre uno y otro hay US$ 130 millones de diferencia

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .