UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Y el valor agregado? Hace tres años que el consumo forrajero de maíz está estancado en la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
14 julio, 2023

Luego de un crecimiento significativo registrado entre 2015/16 y 2019/20, el consumo de maíz destinado para alimentación animal en la Argentina se estancó en los últimos años al no registrarse oportunidades para agregarle valor al cereal.

Los datos, realizados por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), reflejan el fracaso de la política agroindustrial del actual gobierno argentino, el cual contrasta con la potencia arrolladora que viene registrando el gigante vecino de Brasil.

Lo llamativo es que, a pesar de los derechos de exportación, las “retenciones cambiarias” y los cupos de exportación, que deprimen los valores del maíz en el mercado interno, la producción de proteínas cárnicas no cuenta con incentivos suficientes para incrementar la oferta.

Eso porque, precisamente, los derechos de exportación, las “retenciones cambiarias” y los cupos de exportación también complican por demás la viabilidad del negocio exportador de proteínas cárnicas y el mercado interno, además de ser acotado, tiene un poder de compra pauperizado por una crecientes crisis económica y social.

El consumo de maíz en la cría de bovinos constituye en la actualidad el 37% de la demanda forrajera doméstica y fue entre  2015/16 y 2019/20 el principal motor que explica el crecimiento del consumo interno forrajero de maíz en ese período.

En segundo lugar, con el 32%, se ubica la demanda del sector avícola, que abarca la producción de carne de pollo y la producción de huevos, que en los últimos meses viene atravesando una situación estresante derivada de la emergencia sanitaria por la detección de focos de influenza aviar H5.

El último informe oficial (Senasa) indica que a la fecha se detectaron 94 brotes de influenza aviar H5, los cuales corresponden a 76 casos en aves de traspatio (75 cerrados y uno activo), 18 en el sector comercial (12 cerrados y seis activos) y siete en silvestres (todos cerrados).

La producción primaria láctea constituye la tercera fuente de demanda para alimentación animal del maíz en Argentina. El sector lácteo nacional orienta el 80% de su producción al consumo interno y alrededor del 20% a exportaciones.

En cuarto lugar se ubica el sector porcino, que se consolidó en la última década en una importante fuente de demanda forrajera en Argentina, aunque actualmente enfrenta problemas tributarios que impiden su crecimiento, junto con las demás restricciones que afectan a todos los sectores por igual.

¿Feliz día? Productores porcinos pidieron a Domínguez una solución para el problema de los saldos de IVA y contestó que no corresponde a su área

Etiquetas: maiz argentinamaiz avicolamaiz ganaderiamaiz lecheriamaiz porcinosmaiz uso forrajeromaiz valor agregado
Compartir346Tweet216EnviarEnviarCompartir61
Publicación anterior

Alerta comercial: El gobierno, desesperado por la escasez de divisas, planea implementar un “dólar maíz”

Siguiente publicación

Siguen subiendo los precios de los fertilizantes con un mercado argentino virtualmente paralizado

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .