Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

FAIM se despega del Grupo Cañuelas y pide dar por terminado el fracasado Fondo Estabilizador de Trigo Argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2023

Luego de que, tal como denunció oportunamente Bichos de Campo, se evidenciara que el Fondo Estabilizador de Trigo Argentino (FETA) estaba diseñado para beneficiar especialmente a un grupo empresario, el gobierno de Alberto, Cristina y Sergio insiste, por algún motivo, en mantener vigente ese fideicomiso a pesar de que no generó mayor impacto en la supuesta contención de los precios de los panificados.

En ese marco, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) puso de manifiesto, en referencia al FETA, “la disconformidad del conjunto mayoritario de molinos que la componen acerca de la decisión del gobierno nacional de continuar financiando un mecanismo de compensación ineficaz y parcial para la harina”.

El Grupo Cañuelas recibió en un año 21.500 millones de pesos: Ese dinero hubiera alcanzado para regalarle un kilo de pan (de 500 pesos) a cada argentino

Por medio de un comunicado, FAIM dijo que la justificación para la intervención del mercado de trigo se basó en el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero –avanzado el conflicto– esa situación ya no tiene vigencia. Por ende, sostuvo que la reciente extensión del FETA por medio del decreto 288/2023 “es innecesaria e inconveniente, por lo que se solicita su derogación”.

La entidad que agrupa a los mayores molinos argentinos señaló que “las medidas para asegurar el acceso al pan deben concentrarse en la demanda y no en la oferta. Carece de sentido mantener un sistema que no ha logrado su objetivo de estabilizar el precio del mismo e inclusive de los otros productos farináceos”.

“La herramienta dilapida recursos del Estado, perjudica seriamente la libre competencia en la industria molinera y fomenta inequidades comerciales en la cadena de valor del trigo; así como tampoco ataca las raíces del problema, ya que la incidencia de la harina en el costo total del producto terminado es insignificante y para comprobarlo existen infinidad de informes técnicos de distintas entidades”, remarcó.

En este contexto, el conjunto mayoritario de socios de la FAIM solicitó desactivar con urgencia “este sistema de subsidios que perjudica seriamente a la enorme mayoría de los molinos, todos ellos de capital nacional; y además expresa su ánimo de participar en la definición de la transición hacia un sistema que deje atrás la emergencia y que sea eficaz para resolver el problema de la seguridad alimentaria”.

Etiquetas: Federación Argentina de la Industria Molinerafetafideicomiso trigoFondo Estabilizador de Trigo Argentinogrupo cañuelasmolino cañuelas
Compartir642Tweet401EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Aseguran que Bunge está a un paso de adquirir Viterra para crear un coloso agroindustrial

Siguiente publicación

¿Se puede armar una empresa desde cero sin haber nacido en una familia acomodada o es Pura Frutta? El testimonio de Martín Carro

Noticias relacionadas

Actualidad

Proceso finalizado: Molinos Cañuelas logró las mayorías necesarias para aprobar la homologación de la propuesta concursal

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Actualidad

¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
17 diciembre, 2024
Actualidad

Gracias a los bancos, Molino Cañuelas consiguió la mayoría requerida para la aprobación de su propuesta concursal

por Bichos de campo
13 diciembre, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Cargar más
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .