UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? Gracias a los chinos está asegurada la disponibilidad de fitosanitarios para la campaña fina argentina 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
27 abril, 2023

El swap con China –tal como anticipó Bichos de Campo– se empleará en su mayor parte para garantizar la provisión de agroinsumos para la campaña fina argentina 2023/24.

“El 95% de los fitosanitarios (con el glifosato a la cabeza) que viene al país son chinos, así que va a estar asegurada la disponibilidad de ese insumo para la próxima campaña fina 2023/24”, afirmó este jueves Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación.

Massa hizo una jugada geopolítica: Argentina ahora podrá emplear yuanes para comprar glifosato y fertilizantes a China

“Para la campaña fina hacían faltan unos 700 millones de dólares para importar fitosanitarios”, explicó el funcionario en declaraciones realizadas a Radio del Plata. Además, se requieren otros 900 millones de dólares –que el Banco Central no tiene– para importar fertilizantes nitrogenados y fosfatados.

Una porción menor –alrededor del 15%– de los fertilizantes se cubrirá con el swap, es decir, podrán ser adquiridos con yuanes facilitados por el gobierno chino. Pero la gran apuesta del gobierno argentino es conseguir un acuerdo similar con Rusia –un gran exportador de fertilizantes– para poder traer en lo inmediato ese insumo clave del Mar Negro.

Buchaillot, en lo que respecta al swap chino, que representa una suma equivalente a 1040 millones de dólares, dijo que semanas atrás se gestionó con empresas del sector una importación de fitosanitarios para poner a punto la herramienta comercial y cambiaria.

El subsecretario de Agricultura de la Nación confió en que las ventas de soja se potenciarían en el transcurso del mes de mayo para poder así incrementar las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

“Se esperan 5000 millones de dólares del ‘dólar soja 3’ y estamos en unos 1500 millones, pero el programa finaliza el 31 de mayo y es en el mes de mayo cuando la cosecha de soja comienza a fluir”, aseguró.

Además, el funcionario dijo que, cuando estén disponibles los insumos necesarios para poder encarar la campaña de granos finos, los productores venderán granos de la cosecha gruesa –especialmente soja– para sembrar trigo y cebada.

“Somos optimistas y esperamos que, si clima nos acompaña, se puedan sembrar más de siete millones de hectáreas para obtener una cosecha de trigo 2023/24 del orden de 22 millones de toneladas”, se esperanzó.

¿Por qué ahora con el refuerzo del girasol, la cebada y el sorgo sigue siendo una lágrima el ingreso de divisas en el marco del “dólar agro”?

Etiquetas: argentina yuanesfertilizantesfertilizantes chinafitosanitarios chinaswap chinaswap china argentina
Compartir197Tweet123EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Primer trimestre del año a toda máquina: Los trenes de cargas registraron un crecimiento del 69% en comparación al 2019

Siguiente publicación

Luego de casi 10 días de acampe, los trabajadores del INTA lograron una mejora salarial del 30% y un aumento fijo de 30 mil pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .