UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Massa consiguió un nuevo refuerzo cambiario en EE.UU. ante el eventual fracaso del operativo “dólar soja 3”

Valor Soja por Valor Soja
15 abril, 2023

El ministro de Economía Sergio Massa consiguió esta semana un refuerzo de divisas en EE.UU. ante la posibilidad de un eventual fracaso de la tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”.

Los aportes realizados hasta el momento por las compañías agroindustriales en el marco del “dólar soja 3” superan con creces las compras realizadas de soja con los pesos obtenidos con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, lo que indica que el sector está asumiendo un riesgo comercial y financiero importante si los productores argentinos optan por retener mercadería.

¿Por qué ingresaron más de 800 M/u$s con el “dólar soja 3” con tan pocas ventas de soja?

Frente a tal coyuntura, con un Banco Central (BCRA) virtualmente seco de divisas y la necesidad de salir a vender esa “mercadería” todos los días para mantener la ficción del tipo de cambio oficial, Massa nuevamente viajó a EE.UU. para gestionar nuevos créditos con organismos multilaterales, los cuales operan como una suerte de refuerzo cambiario de emergencia orientado a mantener al país conectado a un “respirador artificial” hasta las elecciones presidenciales de octubre próximo.

Massa, quien cuenta con fluidos contactos con referentes de primera línea de partido Demócrata de EE.UU., consiguió que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobara un préstamo para la Argentina de 200 millones de dólares destinado –según se anunció oficialmente– a financiar mejoras en el sistema de salud.

En tanto, las autoridades del Banco Mundial informaron que desembolsarán 950 millones de dólares en los próximos meses para financiar diversos proyectos, al tiempo que también realizará un aporte de 300 millones más destinados a las “Becas Progresar”.

Esos próximos ingresos, junto con los 815 millones de dólares adelantados esta semana por el sector agroindustrial, permitirían mantener el actual esquema cambiario al menos por un par de meses más sin mayores sobresaltos.

De todas maneras, no cabría esperar una regularización de las importaciones, dado que el gobierno seguirá restringiendo la posibilidad de acceder a divisas al tipo de cambio oficial para abonar compras de insumos y equipos en el exterior con el propósito de sostener el “plan aguantar” hasta las elecciones presidenciales.

#Argentina is experiencing its worst drought since 1906. @CF_Jaramillo @_MarianneFay & I discussed emergency response support through our portfolio with Minister @SergioMassa & reinforced @WorldBank as a key partner to ensure a sustainable return to growth & long-term resilience. pic.twitter.com/dvgShkVx0j

— Anna Bjerde (@bjerde_anna) April 15, 2023

Etiquetas: banco mundialbiddivisasdolar argentinadolar sojaSergio Massa
Compartir708Tweet442EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

El Senasa actúa cada vez de peor modo: A pesar de que el primer análisis fue fallido y el segundo salió negativo, ahora obliga a la avícola correntina a destruir miles de huevos

Siguiente publicación

Dos jóvenes geólogos de la Patagonia crearon un polvo granular que promete ahorrar hasta 50% del agua para riego

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .