UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “dólar soja” otoñal sigue muy frío y no logra levantar ánimos de venta entre los productores argentinos

Valor Soja por Valor Soja
12 abril, 2023

Finalmente, en el tercer día de vigencia del “dólar soja” otoñal –luego de las versiones primavera y Navidad de septiembre y diciembre de 2022– aparecieron las divisas aportadas por el sector agroindustrial.

Exportadores e industrias aceiteras, según datos del Mercado Abierto Electrónico (MAE), ingresaron este miércoles 93,96 millones de dólares para recibir a cambio 300 pesos por dólar, los cuales deben emplearse para originar soja en el mercado interno.

La realidad es que la tercera edición del “dólar soja”, tal como había anticipado Bichos de Campo, está mostrando enormes dificultades para incentivar ventas masivas de la oleaginosa en el mercado argentino.

Desde el inicio de la tercera edición del “dólar soja” se llevan registradas hasta el momento operaciones de compraventa de soja por unas 360.000 toneladas, de las cuales más del 60% corresponden a ventas con “precio a fijar”, lo que indica que los precios ofrecidos no resultan atractivos y existe expectativa de una mejora en las sucesivas jornadas.

Esa cifra –obtenida de la plataforma Sio Granos– está muy lejos de las expectativas del equipo económico del gobierno nacional, que esperaba contar con un volumen importante de ventas en inicio del “dólar soja 3” para asegurar una pronta recomposición de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

La meta de “mínima” del equipo económico liderado por el ministro Sergio Massa es por lo menos que ingresen 3000 millones de dólares hasta fines de mayo próximo, que es cuando expira el “dólar soja 3”. Hasta el momento, eso luce un tanto difícil.

El valor promedio de la soja tanto cámara como fábrica con entrega en la zona de influencia de Rosario y en los puertos del sur bonaerense registró un ajuste a la baja importante este miércoles respecto de los precios operados en los primeros dos días de la semana.

La cuestión es que la demanda, tanto de la exportación como de la industria aceitera, entiende que, con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, los precios actuales ofrecidos son acordes a la capacidad de pago sectorial y no están dispuestos a mejorar los valores en la actual coyuntura de mercado.

Entre los vendedores se encuentran chacareros que necesitan vender de manera urgente para obtener liquidez, empresarios agrícolas que aprovechan el “dólar soja” para colocar partidas dañadas por el desastre climático y propietarios de campo que piden cobrar la cuota correspondiente del alquiler en quintales de soja con los valores actuales.

Más allá de las necesidades e intereses particulares, en general el interés vendedor es muy escaso y probable que el nivel de ventas de soja siga muy por debajo de las expectativas del gobierno nacional si no se produce un ajuste al alza de los valores ofrecidos por el poroto.

Las cotizaciones de la soja en Chicago reflejan una escasa expectativa de éxito del “dólar soja 3” en la Argentina

Etiquetas: dolar sojaSergio Massasio granossoja argentinasoybean dollar argentina
Compartir355Tweet222EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Desfile de candidatos en la Rural: Miguel Ángel Pichetto defendió la propiedad privada y cosechó sonrisas, que se fueron apagando cuando advirtió que las retenciones no se podrán eliminar de inmediato en 2023

Siguiente publicación

Desfile de candidatos en la Rural: El radical Gerardo Morales prometió extender a toda la Argentina el exitoso “modelo Jujuy”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Los precios de la soja comenzaron la jornada reflejando la rebaja de retenciones a pesar de que la medida aún no se oficializó

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El listado completo de las nuevas alícuotas de las retenciones revela la potencia de la “máquina de impedir” presente en la Argentina

31 julio, 2025
Destacados

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

31 julio, 2025
Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

30 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .