UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía dejó más de 500 millones de dólares en pérdidas agrícolas en Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos calculó en 427 millones de dólares el daño provocado por la sequía solo en materia de cultivos agrícolas en la provincia.  “Estamos ante la peor cosecha de los últimos 20 años”, resumió el presidente de la entidad, Diego Maier.

“Es dramático el quebranto y preocupante la refinanciación para volver a empezar frente a una nueva campaña de fina”, dijo Martín Beglinomini, director de la BolCER. El calculo de pérdidas, que corrió por cuenta de técnicos del Sistema de Información agrícola SISBER, sería todavía más grave si se comparan los resultados que se están logrando con la cosecha de maíz y girasol con los potenciales de rendimiento que se consideraban posibles en el inicio de la campaña 2022/23.

Los resultados económicos proyectados, siempre acotados para la provincia de Entre Ríos, están referidos a los principales cultivos: soja, maíz, trigo y sorgo, que en conjunto representan el 95% de la superficie sembrada en la presente campaña. Los especialistas dieron cuenta que están arrojando un saldo negativo por más de 500 millones de dólares, si se agregan a los 427 millones de pérdidas de los productores, el lucro cesante de los dueños de la tierra que se pudieron cultivar este año.

“Hay hectáreas que no se sembraron y que igualmente hay que pagar el arriendo, hoy ese costo esta incrementando un 40%, sacando recursos de otro lado”, se precisó.

A su vez, si se suman a las pérdidas económicas teniendo en cuenta qué tanto difieren los resultados observados con los resultados estimados (en función del rendimiento promedio histórico), los profesionales sostienen que las pérdidas se acercarán a los 800 millones de dólares.

Además, los técnicos entrerrianos consideraron el impacto multiplicador que tiene el sector agropecuario por sus encadenamientos con otros sectores como el comercio, transporte, industrial y otros, por lo que se debería sumar 150 millones de dólares adicionales. Por lo tanto, las pérdidas reales representaría el 4% del producto bruto entrerriano y 30% de las exportaciones de la provincia el año anterior, que fueron de 1.900 millones de dólares.

Etiquetas: bolcerbolsa de cereales de entre riosclimaemergencia agropecuariasequia 2022
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Otro gol de Brasil: Según el USDA, el país vecino se quedaría con el 25% del comercio mundial de carnes

Siguiente publicación

Las cotizaciones de la soja en Chicago reflejan una escasa expectativa de éxito del “dólar soja 3” en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .