UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Perderemos nuestros empleos con el avance de la inteligencia artificial en el agro? Desde Microsoft afirman que no

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2023

La vertiginosa evolución de las tecnologías de datos en los últimos años ha creado un ambiente propicio para que los avances en inteligencia artificial se introduzcan en el agro. La posibilidad de acceder a más información, a nuevos algoritmos cada vez más entrenados, y a los servicios que ofrece la nube para acceder a esto desde cualquier parte del mundo, ha facilitado ciertamente que esta tecnología gane terreno en la maximización de procesos.

¿Pero a qué nos referimos cuando hablamos de inteligencia artificial?

“Desde nuestro punto de vista, la inteligencia artificial es la amplificación del ingenio humano. Como en otras revoluciones industriales, lo que pudimos lograr es amplificar las capacidades mecánicas. Ahora podemos resolver problemas que tienen un modelo de inteligencia similar al de la mente humana, pero afuera de la mente humana”, explicó a Bichos de Campo Herbert Lewy, gerente general de Agricultura Inteligente y Bioeconomía para Microsoft Latinoamérica.

“Estamos frente a sistemas de inteligencia artificial generativa, en la cual uno puede empezar a interactuar naturalmente con un robot”, agregó el representante del tanque tecnológico.

Mirá la nota completa:

¿Y por qué este tema se ha vuelto tan popular por estos días? Según Lewy, en el último tiempo se ha acelerado la obtención de resultados, producto de la combinación de múltiples tecnologías que cada vez están más a la mano y con más casos de uso probados.

“Cuando la inteligencia artificial se empieza a hacer inmersiva, proliferando a una velocidad exponencial, esto acelera y acelera, y no va a parar. Simplemente va a haber más y más combinaciones de cómo aprovechar y llevar más valor a los distintos actores de la economía y, particularmente en el agro, creo que la oportunidad es espectacular. Realmente la cantidad de data que podemos obtener del agro es enorme y esos datos, con inteligencia artificial,  podemos transformarlos en datos inteligentes. Eso es lo que nos tiene motivados”, indicó el gerente.

Microsoft incursiona de lleno en el agro argentino y ahora brinda soporte a emprendedores

Ahora bien, ¿pueden estos sistemas que potencian el trabajo reemplazar a las personas? Desde Microsoft afirman que “la respuesta es un enorme no”.

“Lo que viene justamente es a hacer del agrónomo un mejor agrónomo; de un entorno de productores de agroinsumos químicos, mejores productores de agroindumos químicos; de una empresa de seguros, una mejor empresa de seguros. Y así. De hecho, está comprobado a nivel histórico que todo avance tecnológico disruptivo que genera un nivel de tensión natural en el ser humano, porque siente miedo respecto a esa tecnología, lo que hemos visto que ha generado más oportunidades y más  proyección”, afirmó Lewy.

-Todo lo que sea cambio al ser humano le asusta.

-A todos nos asusta y es natural. La inteligencia artificial lo que viene a hacer es a reemplazar el escenario repetitivo que aporta poco valor. La posibilidad que trae es aprovechar este momento en el tiempo para irnos hacia actividades de más valor y ojalá, en definitiva, ser más felices como personas y como colectivo.

Etiquetas: algoritmodatosherbert lewyinformacioninteligencia artificialmicrosoftprocesostecnología
Compartir256Tweet160EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

“Me dicen ‘La chica’ porque soy la única mujer ganadera”, dice Rocío Zeballos, que se hace respetar manejando el campo de su abuelo, allá arriba, tras la Cuesta del Portezuelo

Siguiente publicación

La novela terminó bien: Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en medio de las investigaciones por presunto dumping en el comercio de mosto de uva y no habrá sanciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .