UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La hora del salvavidas ¿de plomo?: Economía anunció créditos subsidiados por 4.500 millones de pesos para empresas agroindustriales afectadas por la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2023

Mientras las productores y sus entidades, reunidos en asamblea, denunciaron que las medidas anunciadas por Sergio Massa como paliativo a los daños provocados por la sequía no se están insturmentando en tiempo y forma, el Ministerio de Economía insiste en los anuncios: lanzó una línea de créditos por 4.500 millones de pesos para asistir a pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial afectadas por las contingencias climáticas. La tasa será subsidiada con recursos de la Secretaría de Agricultura.

Este plan de créditos, que algunos consideran un salvavidas de plomo porque no sirve de nada un préstamos para alguien que no puede pagar deudas previamente contraídas porque directamente no tendrá ganancias este año, serán ejecutados por el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y con bonificación de tasa del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), que depende de Agricultura.

El financiamiento fue anunciado tras la firma de un convenio entre los secretarios de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y su par de Agricultura, Juan José Bahillo, junto al presidente del BICE, Mariano de Miguel. En un comunicado, Industria precisó que la línea de créditos “alcanzará a proyectos de inversión productiva y compra de bienes de capital de mipymes de todo el país”.

La Mesa de Enlace defendió la negociación con Massa, pero le puso plazo para aplicar la ayuda por la sequía y se declaró en “alerta y movilización”

“Esta decisión responde al paquete de medidas que puso en marcha el ministro (de Economía) Sergio Massa para asistir a un sector clave de la economía nacional que se encuentra afectado por la sequía”, señaló De Mendiguren, quien sostuvo que se busca “acompañar a las empresas del sector para que puedan enfrentar este contexto tan adverso”.

Por su parte, Bahillo aseguró que la prioridad “sigue siendo que ningún productor deje de producir, sembrar e invertir”, y agregó que la decisión de Massa “es generar las medidas necesarias para que nuestros productores puedan afrontar esta delicada situación sin comprometer sus capitales de trabajo”.

Industria detalló que los créditos están destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital nuevos de mipymes del sector agroalimentario que se dediquen a cultivo de hortalizas, producción de leche bovina, cría de aves de corral, apicultura y frigoríficos. Para bioeconomía se financiará hasta el 20% del capital de trabajo, en el marco de proyectos de inversión aprobados.

Los préstamos ya se encuentran disponibles a un plazo de hasta 60 meses (con hasta 12 meses de gracia) y un monto máximo de hasta 75 millones de pesos por beneficiario o grupo económico con un plazo de hasta 84 meses y hasta 24 meses de gracia para el pago de capital.

La bonificación de tasa es de 10 puntos porcentuales anuales por parte del Fondagro, permitiendo que las empresas accedan a una tasa del 49% fija durante los primeros dos años y Badlar menos cuatro desde el tercer al quinto año.

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

En los próximos días, la línea se ampliará con 1.500 millones de pesos para el descuento de cheques (electrónicos y físicos) que BICE ofrece al sector agropecuario y una bonificación de tasa de 8 puntos porcentuales anuales para productores de hortalizas, leche bovina, cría de aves de corral, apicultura, frigoríficos, biotecnología agropecuaria, biomateriales, bioinsumos y bioenergía.

En este caso, el plazo del instrumento es de hasta 365 días, acorde al periodo anual de la siembra/cosecha, con un monto máximo sujeto a reducción de 35 millones de dólares.

Agricultura, a través de Fondagro, destina 750 millones para bonificación de tasas. Este fondo fue creado por la ley de Presupuesto de 2017, en el gestión de Cambiemos, con el sentido de intervenir en las economías regionales. Ahora mudó hacia un fideicomiso de administración y financiero, con el objetivo de incentivar, fomentar y desarrollar el sector agroindustrial; la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria; el desarrollo territorial y la agricultura familiar.

Etiquetas: bicecréditosfinanciamientofondagrojosé portillojuan josé bahillosequia 2022tasas subsidiadas
Compartir596Tweet373EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

Suben los precios de los cereales ante la incertidumbre sobre la continuidad del “corredor” que garantiza la seguridad de los embarques ucranianos

Siguiente publicación

Bomba de tiempo: Con la carne golpeando a la inflación y la sequía afectando el ingreso de divisas, el economista Santiago Manoukian prevé un año tumultoso

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

por Valor Soja
12 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

por Valor Soja
4 julio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .