UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios internacionales de la soja y el maíz siguen muy “pesados” por el desangramiento del mercado de commodities

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2023

Los precios de los futuros de soja y maíz en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguen muy “pesados” debido a factores financieros y geopolíticos.

Si bien los fundamentos propios del mercado agrícola son más que alcistas a causa del ajustado balance de oferta/demanda en EE.UU. y el desastre productivo presente en la Argentina –sin mencionar que Ucrania sigue “fuera de juego”–, los futuros de soja y maíz en el CME Group no logran expresar esa realidad debido al enrarecido contexto global.

La razón detrás de ese fenómeno es que desde el segundo trimestre de 2022 grandes fondos corporativos y de inversión vienen desarmando posiciones en futuros de commodities para derivar capital hacia instrumentos más líquidos y seguros en caso de presentarse un evento disruptivo.

Los futuros de materias primas resultaron una gran herramienta para protegerse de la inflación luego de que durante la pandemia de Covid-19 las principales naciones del mundo emitieran divisas a más no poder para contener la desaceleración económica.

Pero eso ya es historia porque el riesgo geopolítico desde hace casi un año atrás comenzó a ser más fuerte que el apetito inversor. Lo que parecía en su momento imposible –la invasión a Ucrania por parte de Rusia– finalmente sucedió. Y las crecientes tensiones entre EE.UU. y China por la cuestión de Taiwán hacen temer la aparición de un evento de gran impacto a nivel global.

Si bien los productos agroindustriales son los que mejor se están defendiendo en la actual coyuntura, el contexto mundial no ayuda para que los mismos expresen la ajustadísima situación de oferta que presentan.

Las crecientes tensiones existentes entre China y Taiwán podrían derivar en un conflicto de grandes proporciones entre la potencia asiática y EE.UU., lo que trastocaría buena parte de los flujos logísticos y comerciales a nivel planetario. Ese temor es el que explica la “retirada” que vienen emprendiendo grandes capitales en los mercados de futuros de commodities.

⚡️#BREAKING White House National Security Council Says Lines of Communication between U.S. and Chinese Military Officials have reportedly been Closed pic.twitter.com/ANyGEyyPeD

— War Monitor (@WarMonitors) February 17, 2023

Mientras que China considera que Taiwán es parte del territorio propio y, por lo tanto, el gobierno democrático de la isla no debería tener relaciones bilaterales con EE.UU. y ninguna otra nación, EE.UU., si bien en los “papeles” acepta el concepto de “una sola China” reclamado por Beijing, en los hechos no acepta la intervención de China en el gobierno de Taiwán.

El hecho de que ese conflicto se encuentre abierto, incrementa el riesgo potencial de una contienda entre ambas potencias, algo que reconfiguraría de manera radical el comercio global de materias primas en general y productos agroindustriales en particular.

Etiquetas: china ee.uu.china taiwáncme groupcommoditiesgeopoliticariesgo geopolitico
Compartir1711Tweet1069EnviarEnviarCompartir299
Publicación anterior

EE.UU. interrumpió la publicación de un informe clave para analizar el mercado agrícola a causa de un supuesto ataque informático

Siguiente publicación

Parece joda: El fondo para atender emergencias agropecuarias perdió 99,5% de su valor desde que fue creado

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

por Ezequiel Tambornini
10 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Billy says:
    2 años hace

    Si vemos lo que pasó en la 2 guerra, los convoy de granos serían atacados ya no solo desde barcos y submarinos. Hoy con un misil alcanza. Por lo tanto el flujo de granos hay que derivarlos o a mercados más cercanos o al intercambio compensado, con países más pobres. Ya tendríamos que estar pensando en adaptación temporaria de la matriz productiva y los inútiles de cancillería estar buscando alternativas de mercado, ya que las traiding europeas y americanas, hay muy pocas especializadas en counter traiding. En eso Brasil está mas preparados y con productores con reservas económicas.

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .