UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de la sequía, el nivel de comercialización de maíz argentino 2022/23 es adecuado para la actual coyuntura

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2023

A pesar de la sequía, que “barrió” buena parte de la oferta prevista de maíz temprano, la comercialización de maíz argentino 2022/23 se encuentra en niveles adecuados para la coyuntura presente en la campaña.

Al 8 de febrero pasado –según el último dato oficial disponible– los exportadores habían comprado 7,265 millones de toneladas de maíz del ciclo 2022/23, de los cuales 4,257 millones no tienen precio hecho (operaciones abiertas “a fijar”).

En función de las expectativas actuales de cosecha (44,5 y 42,5 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario respectivamente), el ritmo de comercialización del maíz 2022/23 a la fecha sería superior al vigente en la misma fecha de 2017/18, una campaña que es comparable con la actual.

Adicionalmente también es superior al nivel registrado en la misma fecha de la campaña 2018/19, cuando un incremento de los derechos de exportación aplicado por el gobierno macrista a comienzos de septiembre de 2018 provocó una retracción fenomenal de las intenciones de venta.

Entre marzo y mayo de este año se declararon embarques de maíz 2022/23 por 8,059 millones de toneladas, las cuales podrán cumplirse sin inconvenientes porque el gobierno nacional, por medio de la resolución 182/2022, habilitó la posibilidad de que los permisos de embarques de maíz 2021/22 puedan emplearse para la exportaciones de maíz 2022/23.

La resolución 182/2022 también indica que “los mismos motivos de fuerza mayor podrán ser alegados por los actores de la cadena en caso de incurrir en incumplimiento respecto de los exportadores, quienes deberán admitir dicha circunstancia”.

Eso implica que si un productor no puede cumplir total o parcialmente con un forward de maíz 2022/23 porque perdió toda o parte de la cosecha prevista del cereal, entonces no estará obligado a entregar la mercadería en los plazos acordados o bien a pagar una multa por el incumplimiento.

En ese marco, los productores con forwards de maíz temprano 2022/23 realizados con exportadores que no puedan cumplirse a causa del desastre climático, deberían renegociarlos para extender el plazo de los mismos, de manera tal de trasladarlos a la cosecha de maíz tardío 2022/23 o bien al ciclo 2023/24.

En caso de negativa por parte del exportador –algo que por el momento no ha ocurrido– el productor puede recurrir a una Cámara Arbitral de Cereales para que laude al respecto, dado que el artículo tercero de las “Reglas y Usos del Comercio de Granos” ampara el pedido por razones de “fuerza mayor”.

Foto @TenagliaMarcos

 

Etiquetas: camara aribitralforwardsforwards maizmaiz 2022/23maiz argentinamaiz djvemaiz embarques
Compartir343Tweet214EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Pasión de Gavilanes: Si en este día de los enamorados no encuentra su media naranja, sepa que hay aplicaciones exclusivas para unir a quienes recorren el campo

Siguiente publicación

Nuevas medidas contra la mancha negra en cítricos: Senasa actualizó las exigencias para evitar el avance de esta enfermedad en los cargamentos destinados a la Unión Europea

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .