UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En febrero Brasil va camino a exportar el doble de harina de soja que la Argentina para aprovechar los altos precios internacionales

Valor Soja por Valor Soja
10 febrero, 2023

Brasil está aprovechando la “retirada” de la Argentina para hacer grandes negocios con el principal producto de exportación de su socio menor del Mercosur.

La Asociación de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec) acaba de publicar la proyección de exportación de harina de soja de febrero de 2023 y alcanza una suma de 1,74 millones de toneladas, una cifra 10% superior a la registrada en el mismo mes del año pasado.

El crecimiento de los embarques se produce en un momento en el cual los valores internacionales de la harina de soja se encuentran muy elevados debido a los problemas presentes en la Argentina, país que, por el momento, es el principal exportador mundial del producto.

Para el presente mes de febrero los registros oficiales muestran que Argentina realizaría embarques de harina de soja por apenas 749.513 toneladas, cuando en el mismo mes de 2022 esa cifra fue de 1,04 millones de toneladas.

La industria aceitera argentina se encuentra en problemas serios para poder originar mercadería porque las ventas de soja se desplomaron, dado que la mayor parte delos productores están esperando el lanzamiento de la tercera edición de “dólar soja” para comercializar el último remanente de la campaña 2021/22.

Por otra parte, la cosecha de soja de primera –que se recolecta entre los meses de abril y mayo– será escasa debido al impacto de una severa sequía. La campaña de soja tardía, que ingresa al mercado a partir del mes de junio, aún está “en carrera”, pero su evolución depende de la ocurrencia de precipitaciones importantes en las próximas dos semanas.

Con una cosecha de soja estimada de 152,8 millones de toneladas para 2022/23, Brasil se encamina a tener una gran campaña comercial en lo que respecta a poroto y harina de soja. Y lo mismo puede decirse del maíz, que arrancó el año con un crecimiento sustancial de los embarques.

 

Etiquetas: anec brasildolar sojaharina sojaharina soja argentinaharina soja brasilsoja argentinasoja brasil
Compartir180Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Javier Rodríguez, el ministro agro de Axel Kicillof, desmiente que sean “anti-campo” y pide a los productores que desconfíen de los que afirman “que todos los problemas se solucionan en dos minutos”

Siguiente publicación

Aunque se acordó el precio del tabaco misionero para este año, nada asegura que baje el enorme contrabando hacia Brasil: “Es difícil ofrecer lo que se paga allí”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .