UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2023

En el mercado internacional la falta de demanda firme en naciones clave como India y Brasil continúa ejerciendo una presión bajista sobre los precios de la urea granulada.

En ese marco, el precio de importación del fertilizante nitrogenado en la Argentina volvió a bajar esta semana, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Llegando al final de enero la demanda interna de nitrogenados ha sido muy alentadora para este primer mes del año, fundamentalmente por la presencia de precipitaciones que favorecieron la fertilización de los maíces atrasados. El mes registró despachos y ventas asociadas que casi duplican el volumen del mismo mes de 2022”, remarca el informa.

A pesar del repunte de la demanda –que antes de la llegada de las lluvias era muy floja–, los precios en la plaza argentina siguieron bajando en línea con la tendencia internacional.

En el mercado local los precios mayoristas se ubicaron entre 615 y 630 u$s/tonelada, aunque IF Ingeniería en Fertilizantes anticipa que pronto podrían ubicarse en 600 u$s/tonelada o incluso más bajos aún.

“Aún hay maíces con posibilidades de fertilización, con lo cual es muy posible que la primera quincena de febrero sigamos viendo un ritmo animado en despachos y ventas”, señala el informe.

En cuanto al mercado internacional del fosfato, sigue bastante tranquilo en general, ya que Asia y América Latina están fuera de temporada, pero también porque muchos compradores esperan bajas adicionales para concretar operaciones. Por el lado de la oferta, en tanto, los costos de las fábricas de fertilizantes fosforados vienen descendiendo, lo que contribuye a desinflar los valores del agroinsumo.

“Internamente continúa la situación de escasa oferta y demanda. La demanda se centra principalmente en algunas siembras de verdeo y pastura, pero a un ritmo muy lento”, apunta el documento de la consultora.

“Por el lado de la oferta, se espera para febrero la llegada de cargamentos comprados en noviembre y diciembre de 2022. Esto mejoraría la disponibilidad de los importadores”, añade.

En cuanto a los precios mayoristas, empiezan a escucharse valores más bajos en un rango de 860 a 890 u$s/tonelada para el MAP y DAP.

Etiquetas: fertilizantefertilizantesfertilizantes fosforadosmap dapureaurea granulada
Compartir3896Tweet2435EnviarEnviarCompartir682
Publicación anterior

Para el agro que lo mira por TV: Un sector (¿cuál será?) podrá embolsar “dólar billete” por el 20% del total exportado

Siguiente publicación

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. JOSÉ ARMANDO LOZANO CHEFFER says:
    2 años hace

    Reconocer y Felicitar la gestión periodística con elevado nivel profesional, para desarrollar temas de interes transversal en una Sociedad que sera la victima de no no generar el aseguramiento de una Producción Agrícola sostenida con Valor Agregado en Calidad de Producto A1 y Eficiencia en el Rendimiento de mayores niveles de Cosecha por Ha, para alcanzar saludables niveles de Rentabilidad.
    Cordialmente

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .