UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pedile a los Reyes Magos un día sin retenciones cambiarias: La soja MEP va camino a alcanzar los 150.000 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
4 enero, 2023

La soja Rosario MEP se encuentra en 147.800 $/tonelada y está a unos pocos pasos de alcanzar los 150.000 $/tonelada. Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy más de un 70% de lo que efectivamente percibe al vender soja Rosario disponible, dado que el precio con “retención cambiaria” es de 85.000 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 185 $/u$s, el dólar MEP cotiza en 330 $/u$s.

Eso implica que la “retención cambiaria” –que, por supuesto, no afecta solamente a la soja sino a todas las exportaciones de bienes y servicios argentinos– es actualmente del orden del 42%.

La implementación de una nueva edición del régimen cambiario especial del “dólar soja” contribuyó a acercar el valor de la soja disponible Rosario al precio de la “soja MEP” durante el pasado mes de diciembre.

Sin embargo, finalizado ese régimen –que permitía acceder a los exportadores de productos del complejo sojero a un tipo de cambio especial de 230 $/u$s– los precios de la oleaginosa en pesos volvieron a derrumbarse junto con el interés vendedor de los productores.

La expansión de la brecha cambiaria no es producto de la escasez de divisas –que de hecho abundan en la economía argentina–, sino de un crecimiento bestial de la emisión de pesos que, lejos de aminorarse, viene subiendo para financiar el abultado déficit fiscal del Estado nacional.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Etiquetas: dolar argeentinadolar mepdólar oficialretencionesretenciones cambiariasretenciones sojasoja mep
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Que vengan los bomberos que me estoy quemando: Para evitar el estrés calórico en el ganado lechero, desde el INTA recomendaron sistemas de mojado y ventilación

Siguiente publicación

Desde el Consorcio ABC piden mejorar la competitividad exportadora y garantizar el fin de la media res al hombro

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .