UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Máximo Paz, el pago chico del principal vocero agropecuario de los K, el gobierno invertirá 230 millones de pesos en un centro especializado en agroecología

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2022

Sin presencia del INTA o de la Secretaría de Agricultura, pero en el territorio chico del principal vocero del kirchnerismo en materia de política agropecuaria, el ex federado Pedro Peretti, el Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció que invertirá 230 millones de pesos en un Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la Agroecología (CIDTA).

La sede de este centro quedará en la localidad de Máximo Paz, provincia de Santa Fe, de donde es oriundo Peretti, quien suele exponer las ideas de ciertos sectores del kirchnerismo, como la necesidad de expropiar Vicentin o la nacionalización de la Hidrovía, en la TV Pública y Radio Nacional, pero también en canales oficialistas como C5N, donde comparte cartelera con el ex vicepresidente Amado Boudou, entre otros panelistas.

#Ahora en el noticiero de la @TV_Publica

Desde el Ministerio @ciencia_ar financiamos la construcción del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la #Agroecología en el municipio santafesino de Máximo Paz.

en vivo ▶️https://t.co/fCTpvGLfeJ pic.twitter.com/tLURujHbrn

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) December 26, 2022

Para hacer el anuncio, varios ministros y otras autoridades se trasladaron el lunes hasta el Polo Científico Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires para anunciar la creación, en el marco del programa “Construir ciencia”, de este flamante espacio dedicado a la agroecología, que llamativamente no estará bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ni vinculado con el INTA, que tiene sus principales ensayos sobre estas técnicas muy cerca de Máximo Paz, en la sede del INTA Oliveros, también cerca de Rosario.

En una gacetilla de prensa se informó que este centro estará destinado a la “formación, difusión, transferencia tecnológica e investigación científica en materia de agroecología, economía circular y buenas prácticas agrícolas”.

“Tenemos que pasar a un modelo en donde el principal valor sea la capacidad de trabajo de nuestra gente, de desarrollo e innovación que plantea el sistema científico-tecnológico. No podemos permitir que en nuestro gobierno crezca la pobreza y la indigencia, que se produzca más sin redistribuir. Ese es un eje central en el que la ciencia y la tecnología tienen mucho para aportar. Este modelo agropecuario necesita transformaciones en sí mismo, tenemos que mejorarlo para generar condiciones de sustentabilidad y federalismo”, dijo Daniel Filmus ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, durante la reunión.

A su turno el ministro del Interior y uno de los posibles precandidatos a presidente por el kirchnerismo, Eduardo “Wado” de Pedro, adjudicó el proyecto a la “iniciativa, creatividad y militancia de los funcionarios”.

“Hay un listado de obras, hay un listado de acuerdos, de consensos de qué se necesita en Argentina para poder producir más, qué se necesita para que haya arraigo, para que cada uno y cada una pueda desarrollarse en el pueblo a donde fueron al jardín, a la primaria, a la secundaria, que tengan algo cerca y después puedan volver, para que la Argentina se convierta en un suelo de oportunidades pero no todas concentradas alrededor del puerto de Buenos Aires, que sea una Argentina multipolar”, explicó De Pedro.

https://twitter.com/wadodecorrido/status/1607727919903686656?s=20&t=RqfXE8AbMKHdvj2UuXbkGg

El anuncio fue apoyado enfáticamente por Peretti, un productor agropecuario de Máximo Paz que supo integrar la Comisión Directiva de Federación Agraria hasta luego del conflicto por las retenciones móviles de 2008 y que con los años se trasformó en uno de los pocos dirigentes agropecuarios que se sienten cómodos dentro del espacio kirchnerista. Actualmente integra el Movimiento Arraigo y el Manifiesto Argentino.

Durante el encuentro, Peretti indicó: “Hay que cambiar el modelo de producción, y para cambiar este es el camino. Nosotros tenemos una gran ventaja. Tenemos un intendente extraordinario (en referencia al jefe de la comuna de Máximo Paz, Darío Baiocco) que se puso al frente y ha hecho una verdadera revolución en torno a cómo se producen los alimentos. Estamos en condiciones de demostrar el aporte que hacemos también a la lucha contra la inflación, y al sostenimiento de precios de los alimentos”.

Gracias ⁦⁦⁦@florcarignanook⁩ por acompañar y bancar estos proyectos en favor del interior profundo de nuestra provincia…. pic.twitter.com/RqFAHa8F3U

— Pedro Peretti (@psperettiok) December 27, 2022

Luego de la firma del acuerdo, también se firmó un contrato de comodato de una Planta Piloto de Producción de Biogás de propiedad de Y-TEC (una de las ramas de la petrolera estatal YPF) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), que será instalada en el predio del futuro CIDTA o centro para la agroecología. Por eso también participó del acto el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza

Participaron además en el evento la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el secretario de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Diego Hurtado, y representantes de la Universidad Nacional de Rosario, entre otras autoridades nacionales y provinciales. Curiosamente, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, estuvo ayer en Rosario reunido con ministros provinciales de Agricultura y Producción de la Región Centro, pero ninguno de ellos se sumó a esta iniciativa.

Etiquetas: agriculturaagroecologíaCentro de Investigaciónconstruir cienciadaniel filmusDesarrollo y Transferencia para la Agroecologíamáximo pazministerio de cienciamodelo productivoPedro Perettiproducciónsanta feWado de Pedro
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Cebada forrajera: Los que se animaron a cerrar forwards de manera temprana harán una gran diferencia

Siguiente publicación

En Voz Alta: Un laboratorio argentino relató cómo se logró vender 6 millones de vacunas contra la fiebre aftosa a Indonesia

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

“No me siento un bicho raro”, dice el geólogo Matías Godino, que desde el área de Conservación de Suelos y Manejo del Agua de Córdoba trabaja para unir a esa ciencia con la agricultura

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

por Sofia Selasco
23 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .