UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué los productores argentinos de maíz cobran el precio más bajo del mundo si el cereal argentino es el más caro del planeta?

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2022

Argentina es un país por demás extraño que incluso puede resultar desconcertante para sus propios habitantes por los hechos insólitos que ocurren en el mismo.

Resulta que Argentina tiene actualmente el maíz más caro del mundo, pero los productores argentinos son los que reciben el precio más bajo del mundo. Cosa e’ Mandinga.

Debido a la catástrofe climática presente en la Argentina, el precio FOB del maíz Rosario comenzó a escalar posiciones para finalmente terminar superando a sus pares de Paranaguá (Brasil) y del Golfo de México (EE.UU.)

El alza del valor FOB se trasladó al precio FAS, es decir, el que cobran los productores argentinos, el cual, según datos de la plataforma Sio Granos, el último día hábil de la semana finalizó en un promedio de 43.349 $/tonelada para entrega en las terminales del sector sur de Rosario.

Pero ese precio –en pesos– es el producto de una sodomización múltiple que haría empalidecer hasta al más experimentado productor de películas pornográficas.

Además del recorte de precio generado por el “corralito” del cupo de exportación, el maíz está gravado por un derecho de exportación del 12% (que se aplica sobre el valor FOB) y los exportadores deben realizar también aportes forzosos a un fideicomiso gubernamental destinado supuestamente a subsidiar el precio interno de productos panificados.

Por si faltaba algo más para “planchar” el precio del maíz que cobran los productores argentinos, vale mencionar que el mismo se liquida con el tipo de cambio BNA comprador (168 $/u$s), mientras que el valor real del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP) se ubica actualmente en 329 $/u$s.

Eso significa que, al final del día, con un precio FOB Rosario oficial disponible actual de 307 u$s/tonelada, el productor termina cobrando en “dólar billete” apenas 131 u$s/tonelada. Es decir: menos de la mitad.

La realidad es que, con un Banco Central (BCRA) vaciado de divisas que además distribuye dólares entre importadores de manera discrecional, muchos proveedores de piezas, equipos e insumos empleados por el sector agrícola argentino recurren a divisas propias o bien adquiridas en el mercado “contado con liquidación” (CCL) para poder gestionar importaciones.

Eso implica que, mientras que los empresarios agrícolas acceden a un tipo de cambio real bastante inferior al oficial, deben adquirir piezas, equipos e insumos valorizados con un tipo de cambio libre, lo que genera una pérdida de competitividad enorme que, tarde o temprano tendrá repercusiones en términos tecnológicos y productivos.

Locura: En cuestión de días la soja argentina pasó de ser la más barata a la más cara del mundo

pero

Etiquetas: corn argentinamaiz argentinamaiz fobmaiz golfo de mexicomaiz paranaguamaiz rosarioprecio maíz
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¡Qué jugada! Los fondos agrícolas liquidan posiciones de maíz estadounidense frente al surgimiento de la amenaza brasileña

Siguiente publicación

Ignacio Hardoy retomó la historia de su tatarabuelo Juan Grande y logró imponer en el mercado sus quesos especiales producidos con leche agroecológica

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .