UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se lleva adelante “Nuestra escuela tiene Patrulla HLB”, un programa que busca concientizar a la comunidad sobre esa peligros enfermedad de los cítricos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2022

Con el objetivo de involucrar a la comunidad en las tareas de control y prevención contra la propagación del HLB (Huanglongbing), una enfermedad bacteriana severa que afecta a todas las variedades de cítricos de Argentina y el mundo, la Federación Argentina del Citrus (Fecier) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentran realizando el ciclo “Nuestra escuela tiene Patrulla HLB”, un programa escolar de capacitaciones que busca fortalecer las medidas de precaución.

Se trata de la segunda edición de un programa que inició en 2021 y que llegó a más de 240 alumnos de diez escuelas rurales del norte del país. En esta oportunidad, con la colaboración de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea), los gobiernos provinciales y los municipales, el ciclo apunta a extenderse y llegar a escuelas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán y Buenos Aires, alcanzando a 269 alumnos en menos de un mes.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“El HLB es una enfermedad endémica que no se combate con agroquímicos ni para la cual son suficientes las barreras sanitarias. Si la comunidad no tiene conciencia de la gravedad que supone el trafico de fruta o material verde, la importancia que tiene cuidar las plantas que uno tiene en jardines y traspatios, es absolutamente imposible generar una acción eficiente para controlar el vector, que es el trasmisor de la enfermedad, y a la enfermedad en sí misma. Los organismos sanitarios son necesarios pero no suficientes para el combate, hay que llevarlo a todos los eslabones de la comunidad”, dijo a Bichos de Campo José Carbonell, presidente de Federcitrus.

A través de esta iniciativa los alumnos de las escuelas aprenden a detectar síntomas en plantas (amarillamiento sectorizado), en sus hojas (moteado difuso, nervaduras amarillentas y tejido corchoso sobre las nervaduras), y en sus frutos (asimetría, cáscara más gruesa, maduración invertida y semillas vanas). También se concientiza sobre la importancia de adquirir plantas cítricas de viveros habilitados por Senasa, sobre la notificación temprana de síntomas sospechosos de la enfermedad y sobre la colaboración en el cuidado de los cítricos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Hemos hecho campañas en fronteras, en escuelas, hemos tenido colaboración de empresas vinculadas a la producción. Es un programa que debemos seguir llevando adelante porque esto no tiene fecha de vencimiento, lentamente avanza y que si no se toman los recaudos inevitablemente llega”, sostuvo Carbonell.

El colesterol de los cítricos: El biólogo Juan Pedro Bobet recuerda que la detección temprana del HLB es clave para evitar su propagación

Etiquetas: citricosconcientizaciónescuelasFeCiERhlbHuanglongbinJosé Carbonellprevencionsenasa
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Si sembró trigo, le fue mal, y no puede cumplir los contratos de venta, sepa que no está obligado a pagar multas

Siguiente publicación

Emergencia nacional: Siguen sin aparecer perspectivas de lluvias abundantes en las zonas agrícolas desesperadas por agua

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .