UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dos gráficos de ProRindes para entender el “drama cerealero” que viene en camino

Valor Soja por Valor Soja
24 octubre, 2022

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra a nivel regional el “drama cerealero” que viene en camino por efecto de la sequía combinada con heladas tardías.

De todas las regiones relevadas por ProRindes, en una sola se esperan rendimientos mayores a los históricos: se trata de Reconquista, en el norte de Santa Fe, donde el modelo estima un rendimiento promedio para esta campaña nada menos que un 25% superior a la media histórica.

En el resto de las zonas contempladas se prevén rendimientos menores a la media histórica. Los casos menos graves, en términos relativos, se proyectan en las regiones Pilar (Córdoba), Marcos Juárez, Paraná y Coronel Suárez, mientras que las mayores pérdidas productivas se registrarían en 9 de Julio (Buenos Aires), Tres Arroyos, Pehuajó y Junín.

En lo que respecta a cebada, el panorama es menos alentador porque no aparece ninguna región relevada con rendimientos probables superiores a la media histórica.

Las regiones en la cual el cultivo está menos comprometido son Reconquista y Santa Rosa, mientras que en Pehuajó, Laboulaye, Junín, 9 de Julio, Tres Arroyos y Rosario se prevé que el rendimiento no logrará superar el 50% de la media histórica.

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

Trigo 22/23 B620 afectado por helada tardia pic.twitter.com/4iNIIMw2ID

— Tomas Lund Petersen (@redbaron_ar) October 22, 2022

Foto @redbaron_ar

Etiquetas: cebadacebada 2022/23heladaspro rindesprorindessequíatrigotrigo 2022/23
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Carlos Achetoni avisa que quieren hablar con Bahillo sobre la crisis provocada por la sequía

Siguiente publicación

“Toda la ciudadanía debería rezar para que llueva”, advierte el experto agrícola Sebastián Salvaro

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .