UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Luego del “dólar soja” quedó formalmente inaugurado el período de “sequía comercial” en el mercado agrícola argentino

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2022

Luego de la avalancha de ventas de soja impulsada por el régimen del “dólar soja” instrumentado en septiembre pasado, quedó esta semana formalmente inaugurada la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino.

El contrato Soja Rosario Octubre 2022 del Matba Rofex, con apenas 900 toneladas operadas, terminó hoy lunes con un precio promedio de 375,5 u$s/tonelada, el cual, con el tipo de cambio oficial, es equivalente a 55.649 $/tonelada.

Se trata de un precio “testimonial” porque, con tal valor, no existe un solo empresario agrícola interesado en comprar soja. La contrapartida es que, luego del “empacho” de compras y fijaciones realizadas en septiembre, la demanda tampoco tiene mayor interés en realizar operaciones.

Los propios registros de la plataforma Sio Granos muestran que en la jornada de hoy lunes prácticamente no se hicieron operaciones de venta de la oleaginosa. Y se espera que en el transcurso de la semana se mantenga esa tendencia.

El dato es que la “sequía comercial” no solamente comprende a la soja, sino también al maíz, dado que, luego de la mega-liquidación del “dólar soja”, las empresas tienen liquidez suficiente para aguantar hasta la cosecha de trigo y cebada por realizar en el último bimestre de este año.

La gran pregunta de ahora en más es cuánto se extenderá la “sequía comercial”, especialmente teniendo en cuenta que la siembra de maíz temprano se está derrumbando por el temor a una seca estival feroz, mientras que –Niña de por medio– las perspectivas productivas de la soja de primera están dentro de un gran signo de interrogación.

En términos cambiarios, el equipo económico logró el objetivo propuesto: consolidar las prácticamente inexistentes reservas internacionales del Banco Central (BCRA), pero a costa de introducir importantes distorsiones en la cadena agroindustrial argentina.

Parece joda: Buena parte de los dólares generados por el “dólar soja” se están usando para subsidiar viajes al exterior

Etiquetas: bcradólardolar sojasio granossoja bcra
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Víctor Tonelli habla de los buenos indicadores que desmienten que “todos los ganaderos somos medio giles”

Siguiente publicación

Fundación Barbechando solicitó a los legisladores que no habiliten la posibilidad de que el Poder Ejecutivo determine derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo martinez says:
    3 años hace

    Nuestras políticas atreves del tiempo no cambiaron en nada..lo único que se multiplicaron como una enfermedad
    Hoy parecen kiosco de barrio LLENOS DE Boludeces.. se preocupan por el mundial de futbol

  2. Jose says:
    3 años hace

    Mucha seca acá en entre rios en algunos lugares las plantas están espigado en seco 40ct de alto.

Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .