UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué precio tendrá la soja disponible el lunes con la finalización del dólar especial de 200 pesos?

Valor Soja por Valor Soja
30 septiembre, 2022

Hoy viernes 30 de septiembre terminó el régimen del “dólar soja” y, a pesar de las especulaciones relativas a una probable extensión del mismo, eso finalmente no ocurrió y el lunes que viene el poroto volverá a cotizar con el tipo de cambio oficial.

Luego de “levantar pecho” durante el mes de septiembre, al ser valorizada con un tipo de cambio especial de 200 $/u$s, ahora regresará al “llano” para volver a valorizarse con el tipo de cambio oficial, el cual, considerando el BNA comprador, es de 145,2 $/u$s.

¿Qué precio podría tener la soja en el mercado disponible a partir del lunes? Veamos. Hoy viernes, según datos de la plataforma Sio Granos, el valor promedio de la soja con entrega en las terminales del norte de Rosario se ubicó en 63.605 $/tonelada, el cual, con el tipo de cambio especial de 200 $/u$s, es equivalente a 318,0 u$s/tonelada.

Suponiendo que el valor permanezca igual el próximo lunes, con el tipo de cambio oficial entonces el mismo cotizaría a 46.177 $/tonelada. ¿Tan brutal será la caída?

La caída será importante, pero no tan brutal, porque de hecho este viernes el contrato Soja Rosario Octubre 2022 del Matba Rofex finalizó en 372,0 u$s/tonelada, lo que indica que el precio en dólares tenderá a subir para intentar compensar el “adelgazamiento” de la brecha cambiaria.

En términos técnicos, de todas maneras, no se trata de una “suba” del valor en dólares de la soja, sino de una recomposición del mismo, pues, al estar limitado temporalmente, el régimen del “dólar soja” provocó ventas masivas del poroto que terminaron dinamitando el valor de la oleaginosa en el mercado disponible.

El final del régimen del “dólar soja” vino con regalito: Un fondo de 42.000 millones de pesos para pequeños productores de soja y maíz

Etiquetas: dolar sojamatba rofexsoja disponiblesoja dolarsoja matba rofexsoja rosario
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: Juan José Bahillo dijo que, luego del éxito del “dólar soja”, ahora pondrán el foco en las economías regionales

Siguiente publicación

Agroempresas: ALZ Agro nació con una inversión de 200.000 dólares y hoy factura más de 60 M/u$s al año

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Destacados

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .