UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lo que faltaba: Argentina (con su desgracia) está subsidiando a la industria aceitera estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
20 agosto, 2022

Luego de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, los precios internacionales de los principales commodities agroindustriales y energéticos subieron de manera abrupta para comenzar a caer a partir de junio y regresar finalmente a los niveles previos a los existentes antes del conflicto bélico en el Mar Negro.

Sin embargo, hay una excepción: la harina de soja. Esa fuente de proteínas vegetales, que se emplea en todas las naciones del mundo como integrante clave de la ración para pollos, porcinos y bovinos, está registrando valores muy elevados.

El principal fundamento de tal extraño fenómeno es también una guerra, pero no militar, sino económica, que se está llevando a cabo en una nación sudamericana: Argentina.

Allí el gobierno está empecinado en mantener un “cepo cambiario”, con un tipo de cambio artificialmente bajo y reservas prácticamente nulas de divisas, para lo cual está acaparando los escasos dólares disponibles a costa de impedir importaciones necesarias de insumos y bienes básicos que no se elaboran en el país, lo que está generando problemas económicos y sociales mayúsculos.

La contrapartida de ese fenómeno es una sobre emisión descontrolada de pesos argentinos, que está potenciando un proceso acelerado de depreciación de la moneda local y, como consecuencia, una inflación minorista anual que va camino a superar los tres dígitos.

En ese marco, los productores argentinos están priorizando las ventas de maíz (un producto intervenido por el gobierno con cuotas de exportación) para dosificar la comercialización de soja, que, al poder exportarse libremente, funciona mejor como reserva de valor frente a la incertidumbre.

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz

En ese marco, cuando estamos a un paso de terminar el mes de agosto, Argentina apenas registró embarques de harina de soja para el presente mes por 1,27 millones de toneladas, cuando en ese mes del año la cifra debería ser al menos de 2,20 millones de toneladas. Y para septiembre próximo se declararon embarques por un número insignificante de poco más de 180.000 toneladas.

Argentina es el primer exportador mundial de harina de soja y para la presente campaña comercial 2021/22 debería estar colocando en el exterior no menos de 28 millones de toneladas del producto. Pero, frente a las dificultades registradas en el país, la demanda internacional está buscando originar embarques en EE.UU. y Brasil.

Por tal motivo, las cotizaciones de la harina de soja en el mercado estadounidense CME Group están “volando”, lo que implica que la desgracia argentina, de alguna manera, está subsidiando a la industria aceitera de EE.UU. Un gran aporte solidario interamericano.

Etiquetas: harina sojaharina soja argentinaharina soja cmeharina soja ee.uu.soja 2021/22soja argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Victoria Tolosa Paz aseguró que “la discusión de las retenciones, de si me gustan o no, me parece muy injusta”

Siguiente publicación

Juan Cabandié sigue diciendo estupideces demasiado graves como para ser ministro: Responsabilizó de los incendios a “la avaricia del sector productivo”

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .