UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Patricio Quinos: “Para esta administración Cambio Rural debe apostar a los productores medianos”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2018

Lo señala Patricio Quinos, el coordinador de Cambio Rural. El programa que se creó hace 25 años, cuando Felipe Solá era el Secretario de Agricultura. E impulsa el crecimiento de la producción rural a través de sus productores, con el apoyo técnico y territorial del INTA.

Durante los años del kirchnerismo la herramienta se amplió hacia la agricultura familiar y se sumaron considerablemente los grupos miembros del programa. Hoy, el actual gobierno buscar reacomodar esos recursos.

“El actual Gobierno valora los objetivos primordiales del programa, que es el de juntar brechas entre productores. Pero a partir de marzo la coordinación de Cambio Rural se convirtió. La mirada de la administración actual acota y define el programa al segmento medio de productores y define más claramente que es un productor pequeño y mediano”, explica Quinos a Bichos de Campo.

Aquí la nota completa con Patricio Quinos:

“Los grupos que tenían un perfil de agricultura familiar y subsistencia pasaron a grupos G.A.L. (Grupos de abastecimiento local), que atiende el INTA bajo la órbita de Prohuerta; y es el segmento medio el que queda bajo la gestión del programa Cambio Rural”, cuenta Quinos.

“Hubo que hacer una vuelta de tuerca con nuestra relación con INTA”, confiesa Patricio.

Hoy existen 580 grupos de Cambio Rural que suman cerca de 5000 productores. “Hubo un llamado a convocatoria en diciembre y entraron 280 grupos y en el mes de mayo hicimos otro y entraron 375 grupos al programa”, detalla Quinos.

“El objetivo actual pasa por fortalecer 4 ejes: uno enfocado a la exportación y que trabaja sobre la inocuidad y sanidad de los productos, otro el de seguir con la asistencia técnica que era la razón del programa, incorporarle alguna herramienta financiera si el proyecto está bien formulado, tiene asociativismo e impacto social; y volver a la mística que muchos se acuerdan de hacer mucho con poco”, finaliza.

Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Eduardo Crouzel: “Desde 1960 queríamos tener un mercado ganadero privado”

Siguiente publicación

Historias de ingenio: Cansados de malvender su uva, hicieron su propio vino

Noticias relacionadas

Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

por Martín Ghisio
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .