UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Sube el precio del glifosato? En Brasil decidieron bajar a menos de la mitad los aranceles de importación

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2022

Frente al encarecimiento internacional de fertilizantes y agroquímicos, de los que en esta parte del mundo somos bastante dependientes, el gobierno de Brasil toma acciones concretas que en la Argentina ni se discuten: ahora redujo el impuesto de importación del herbicida más popular, el glifosato, así como de su sal de monoisopropilamina.

Las tasas de importación -que finalmente suponen un aumento sobre el precio internacional del producto- se reducirán de 9,6% a 3,8% por un período de un año, a partir del 5 de agosto de 2022.

Informó la página especializada AgNews que “la medida fue aprobada recientemente en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) integrado por autoridades vinculadas al Ministerio de Economía de Brasil”. El organismo explicó que el objetivo es ″abordar problemas de abastecimiento en ciertas cadenas productivas, con diferentes grados de severidad y aumentos significativos de costos en insumos de otras cadenas″.

Una cuestión estratégica: Brasil lanzó el Plan Nacional de Fertilizantes para reducir la dependencia externa de un insumo crítico

Como sea, el glifosato fue incluido en la ″Lista de Excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur″ (LETEC), que es un instrumento del bloque que permite a sus países miembros aplicar aranceles de importación diferentes a los pactados en el mercado común. Las modificaciones son temporales y excepcionales, considerando siempre factores relevantes. Se supone que Brasil, que suele usar esta herramienta, puede aplicar diferentes tasas para reducir los impuestos de importación en hasta 100 bienes.

Además del glifosato, en esta rebaja se incluyeron otros cuatro tipos de resinas plásticas utilizadas como insumos industriales, que son copolímeros de etileno y alfa-olefina con densidad inferior a 0,94; resina de PVC-S sin mezclar; copolímero de propileno; y resina PET con un índice de viscosidad de 78 ml/go más.

Etiquetas: alza de los agroquímicosarancel externo comunBrasilGlifosatoMercosur
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Breve historia de una estancia que decidió virar hacia lo orgánico: “Me di cuenta de que era posible hacerlo y sin fundirme”, recuerda Esteban González Zugasti

Siguiente publicación

En julio se sintió el freno del Banco Central a las importaciones y se achicó la entrada de carne porcina brasileña

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Mori Ventafridda decidió transformar su enojo por el diagnóstico de celiaquía en una oportunidad para mostrar como es “la vida sin tacc”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .