UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “maíz billete” llegó a perforar los 90 u$s/tonelada para luego recuperarse de manera parcial con la expectativa generada por Massa

Valor Soja por Valor Soja
31 julio, 2022

El valor del “maíz billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el cereal, descendió al nivel más bajo en lo que va del año para luego recuperarse parcialmente.

El mejor momento para vender “maíz billete” fue el pasado 10 de marzo, es decir, en pleno inicio de la cosecha de maíz temprano, dado que en esa jornada, considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP), era posible hacerse con unos 174 dólares por cada tonelada de maíz vendida.

Hasta comienzos del mes de junio el “maíz billete” acompañó la cotización del maíz disponible Rosario, pero luego, con el enrarecimiento del contexto político y el progresivo deterioro de las variables macroeconómicas, la brecha entre ambos comenzó a ampliarse.

El pasado lunes 25 de julio el “maíz billete” llegó a cotizar en apenas 87 u$s/tonelada debido a que el gobierno mantiene “pisado” el tipo de cambio oficial con el propósito de que siga operando como “ancla inflacionaria”, mientras que el valor del dólar MEP –a pesar de estar intervenido– se disparó de manera brutal.

Pero el anunció de Sergio Massa como nuevo “timonel” de la gestión del gobierno nacional generó expectativas que contribuyeron a contener el alza del “dólar MEP”, lo que permitió que el “maíz billete” terminara la semana con un valor de 110 u$s/tonelada.

De todas maneras, el valor del “maíz billete” sigue siendo menos de la mitad del maíz Rosario disponible, lo que evidencia la enorme distorsión cambiaria presente en la economía argentina y el “castigo” que experimenta el sector que es el mayor generador de divisas.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Quisiera transmitir una hoja de ruta clara para evitar versiones, especulaciones o falsas medidas en supuesto estudio.
El lunes y martes voy a comunicar los nombres de quienes me acompañaran en esta nueva responsabilidad que me toca enfrentar.

— Sergio Massa (@SergioMassa) July 30, 2022

Etiquetas: corn argentinadolar mepmaiz argentinamaiz billetemaiz rosarioSergio Massa
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Reelecto en Carbap, Horacio Salaverri evalúa la llegada de Sergio Massa al gobierno

Siguiente publicación

Confirmado aunque duela: Habrá que comer menos carne roja no solo por razones de salud sino por sustentabilidad y por economía

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .