UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El BCRA amplió los alcances para que los productores de soja puedan acceder a un mejor tipo de cambio por el 30% del volumen vendido

Valor Soja por Valor Soja
29 julio, 2022

Las autoridades del Banco Central (BCRA) adecuaron los alcances del instrumento diseñado para intentar tentar a los productores con la posibilidad de que se desprendan de partidas de soja a cambio de acceder a un mejor tipo de cambio por el 30% del volumen vendido.

La normativa que dio origen al instrumento menciona que las operaciones comprendidas en la misma son aquellas ventas de soja destinadas a “un comprador que realizará su exportación en forma directa o como resultante de un proceso productivo realizado en el país”.

Pero tal definición dejó afuera al resto de los participantes de la cadena agrícola, con lo cual hoy viernes se emitió una nueva norma (Comunicación “C 93169”) para subsanar ese error.

Te explicamos la compleja “carnada” que lanzó el BCRA para impulsar las ventas de soja: Antes del 31 de agosto se podrá mejorar el tipo de cambio en el 30% de cada operación

La Comunicación “C 93169” establece que para acceder al instrumento también serán consideradas las ventas de soja realizadas a través de mercados a término (Matba Rofex) para lo cual será necesario presentar “una declaración jurada emitida por el mercado dejando constancia que la soja declarada en la liquidación primaria de granos que se identifica con su número COE fue entregada a un comprador que posee actividad exportadora”.

También serán admitidas las ventas de soja destinadas a acopiadores o cooperativas, siempre que el cliente presente –al igual que en el caso anterior– una declaración jurada emitida por el acopiador o cooperativa que certifique que el grano será entregado “a un comprador que posee actividad exportadora”.

Más allá de la rectificación, el instrumento despertó poco interés entre los productores, quienes lo consideran por demás complejo, poco práctico y burocrático.

C93169
Etiquetas: bcradolar chacarerodolar soja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mundial “agrícola” ya tiene su favorito con el girasol porque en la campaña 2022/23 tiene todo para “comerse la cancha”

Siguiente publicación

Para tener en cuenta: Comenzaron a entonarse los precios internacionales de la urea granulada

Noticias relacionadas

Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hugo says:
    3 años hace

    Subsidiar las vacas para que cunplanel ciclo productivo, algo que no se puede hacer en argentina por que hay mucha gente que cobra sin laburar

Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

9 octubre, 2025
Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

9 octubre, 2025
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .