UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semillas: Diputados opositores reclaman que el proyecto de regalías se discuta en el Congreso

Diego Mañas por Diego Mañas
25 julio, 2022

Bichos de Campo adelantó la semana pasada que el Gobierno Nacional se encuentra preparando un proyecto para cobrar regalías por el uso de semillas. El mismo se llama “Compensación a la Innovación Tecnológica” y ya generó que diputados nacionales opositores salgan al cruce del gobierno y de Julián Domínguez.

En las últimas horas una decena de diputados y diputadas emitieron un comunicado expresando la exigencia de que ese proyecto pase por el Congreso, y ahí sea debatido y aprobado, mientras que el tema hace años duerme la siesta en los alrededores del recinto.

“Exigimos que cualquier decisión sustantiva relativa al uso de semillas y a los necesarios incentivos para el desarrollo de conocimiento aplicado a la producción, se adopte en el marco de una nueva Ley de Semillas debatida y aprobada por el Congreso de la Nación” explicaron, entre otros, Ricardo Buryaile, Alejandro “Topo” Rodríguez, José Luis Espert, Carlos Gutiérrez, Ricardo López Murphy y Pablo Torello.

Exclusivo: El proyecto de “compensación tecnológica” del gobierno comprende una retención del 1,5% que será destinada en un 10% al INTA

En este sentido, los legisladores manifestaron su reclamo aduciendo: “No es sano que el gobierno nacional alimente trascendidos y brinde información privilegiada a intermediarios interesados sobre una supuesta Resolución Ministerial para aplicar una retención global del 1,5%, cuando el compromiso explícito del ministro de Agricultura de la Nación, en un reciente encuentro de trabajo con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, fue que trabajaríamos juntos para tener una Ley de Semillas actualizada a las necesidades del campo”.

Los firmantes aclaran finalmente: “El resultado de esa construcción conjunta, con rigor profesional y criterio productivo, debe plasmarse en una Ley del Congreso de la Nación”.

Argentina debe tener una #LeyDeSemillas que resguarde los intereses de toda la cadena: obtentores, multiplicadores y productores. La tecnología se debe impulsar y reconocer. Para ello, la única autoridad competente para legislar en esta materia es el Congreso de la Nación. pic.twitter.com/Bc1G4TGPIo

— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) July 25, 2022

La lista de los diputados reclamantes la completan, además de los anteriormente citados,  Alfredo Schiavoni, Claudio Poggi, Carlos Zapata, Ignacio García Aresca, Jorge Vara, Gabriela Brouwer De Koning, Roberto Sánchez, José Uñez, Martín Maquieyra, Paula Omodeo, Victoria Borrego, Pablo Cervi, Germana Figueroa Casas, Gustavo Hein, Marilú Quiroz y Juan Carlos Polini.

Esta puja se da en la previa de la reunión que tendrán mañana los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase) con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para analizar el proyecto que pretende crear una contribución obligatoria a la producción para retribuir las inversiones realizadas por la industria semillera.

“Aún no contamos con el borrador de la propuesta y, por lo tanto, no conocemos los detalles de la misma”, indicó a Bichos de Campo Andrea Sarnari, integrante de la Conase en representación de Federación Agraria (FAA).

Alejandro Rodríguez, el “topo”, diputado nacional por Consenso Federal, había manifestado días atrás la necesidad de tener más información sobre el proyecto en danza, exigiendo a Julián Domínguez “información detallada acerca de los planes inmediatos de su cartera en lo relativo al uso de semillas e incentivos para el desarrollo del conocimiento aplicado a la producción”.

La queja del legislador en parte es por esta publicación de Antonio Aracre, CEO de Syngenta:

https://twitter.com/tonyaracre/status/1549427947836248065

En este sentido, Rodríguez añadió: “Es importante que el Congreso, los productores argentinos y la opinión pública en general cuenten con la misma información que el gobierno nacional pone a disposición de representantes de empresas en temas de interés común. No es sano alimentar trascendidos extraoficiales de intermediarios interesados con información privilegiada”.

Etiquetas: aracreBuryailecompensación tecnológicadiputadosespertintaley de semillaslopez murphyregalíassemillassemillas de sojasemillas de trigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Garibaldi explicó que el uso del biodiesel en Argentina no prosperó por intereses comerciales y políticos: “A los petroleros nunca les agradó”

Siguiente publicación

“El campo liquidó más que nunca”, afirmó un especialista de la Universidad Austral

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Tenés que decidir qué variedad de soja vas a sembrar este año? Aquí te resumimos los lanzamientos de las principales semilleras

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .