UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

De esto los kirchneristas no dicen nada: El nivel de comercialización de maíz es el más elevado del último lustro

Valor Soja por Valor Soja
24 julio, 2022

En los últimos días funcionarios del gobierno nacional y referentes del kirchnerismo se quejaron por el nivel de ventas de soja y, con argumentos disparatados, sugirieron que muchos de los problemas económicos del país se solucionarían con una mayor comercialización de la oleaginosa.

Pero en ese discurso falta un dato clave. Si bien es cierto que, en términos históricos, los productores argentinos están vendiendo menos soja, también lo es el hecho de que vienen comercializando muchísimo más maíz.

Al 13 de julio pasado, los productores argentinos –según los últimos datos oficiales publicados– habían vendido 32,63 millones de toneladas de maíz 2021/22, una cifra que representa un 56,3% de la cosecha estimada por el Ministerio de Agricultura (58,0 millones de toneladas).

Se trata, en términos porcentuales, de la cifra más elevada del último lustro, lo que muestra claramente que la mayor parte de los productores priorizaron este año la venta de maíz para generar liquidez en desmedro de la soja.

El nivel de comercialización de maíz al 13 de julio es, en el promedio del último lustro, del 58,5%. Sin embargo, debido a que en 2017/18 se registró una intensa sequía que redujo la cosecha a un magro número de 43,4 millones de toneladas, esa cifra puede estar distorsionada por un fenómeno extraordinario.

Si quitamos el dato del ciclo 2017/18 y sumamos en el promedio el de la campaña inmediata anterior (2016/17), entonces el promedio de comercialización de maíz para el 13 de julio es del 52,9%, es decir, una cifra más de tres puntos inferior a la registrada en la presente campaña.

El elevado nivel de ventas de maíz de la presente campaña permitió acelerar embarques del cereal en el primer tramo del ciclo comercial 2021/22 para aprovechar así los elevados precios internacionales registrados por el producto. A la fecha los embarques declarados de maíz argentino 2021/22 suman 32,474 millones de toneladas.

Etiquetas: corn 2021/22 argentinacorn argentinamaiz 2021/22maiz argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay una nueva raza de caballos reconocida en la Argentina: Los primeros Ardenés llegaron en 2009 y están en Villaguay

Siguiente publicación

Juan Bautista Casale, presidente del Ateneo de CRA, cuenta cómo funciona el “semillero” de futuros dirigentes agropecuarios

Noticias relacionadas

Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .