UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El vicepresidente segundo del BCRA aseguró que los productores retienen granos “porque tienen un financiamiento muy barato”

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2022

Para Jorge Eduardo Carrera. Vicepresidente Segundo del Banco Central (BCRA), consideró que “hay actitudes especulativas” por parte de los productores agrícolas porque “tratan de retenerlos (los granos)”.

El funcionario del BCRA dijo que no faltan dólares en la economía argentina porque, en función de lo que resta exportar de la campaña agrícola 2021/22, quedarían por ingresar entre 13.000 y 17.500 millones de dólares.

“Aparecen titulares engañosos que dicen record de liquidaciones (de agrodivisas), pero es un 4% en dólares (?), pero cuando mirás en cantidades, es muchísimo más baja”, aseguró Carrera, aunque los datos, incluso medidos en dólares reales, muestran un crecimiento enorme del ingreso de agrodivisas en lo que va del presente año.

Es bueno saberlo: Nunca en la historia ingresaron tantas agrodivisas a la economía argentina como en los últimos dos años

Por otra parte, el funcionario –en declaraciones realizadas a FM Milenium– aseguró que “si hay tasas de interés muy baratas (en las entidades bancarias), es posible que alguno diga prefirieron tomar un crédito que liquidar los granos”.

Vale tener en cuenta que el costo financiero total de créditos para capital de trabajo destinado a siembras del Banco Provincia (BCRA), una entidad oficial, se encuentra en 53,7% anual en pesos, algo que difícilmente pueda ser considerado barato.

Además del retraso de ventas de granos por parte de los productores, Carrera justificó la restricción de divisas en el mercado cambiario argentino por las mayores importaciones de recursos energéticos realizadas luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En cuanto a la creación de incentivos para promover las exportaciones, Carrera dijo que “una devaluación (del tipo de cambio oficial) no es el camino, porque tiene una gran cantidad de costos y los beneficios que vas a tener por alguien que esta reteniendo (granos) porque tiene un financiamiento muy barato, no se si amerita el tema de que la sociedad haga un esfuerzo en donde tiene que reacomodar todos los precios (internos)).

Finalmente, vaticinó que, con la finalización de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, se solucionaría buena parte de la restricción cambiaria al no tener que importar más barcos con gas natural licuado (GNL).

Cómo hizo Argentina para perder miles de millones de dólares con no-exportaciones de harina y aceite de soja

Etiquetas: bcradivisasdivisas bcradólarjorge eduardo carrera
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Ya no somos bovino-dependientes”: El consumo de pollo está a dos kilos de dejar a la carne bovina segunda en el podio

Siguiente publicación

En Rafaela crearon una app gratuita para evaluar lo que comen las vacas lecheras

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .