UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Atilio Benedetti: ¿Cuándo llega al Congreso el proyecto de Ley de Semillas?

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2018

En la apertura formal de la Exposición Rural de Palermo encontramos al presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, el radical entrerriano Atilio Benedetti. Le preguntamos por la agenda legislativa para el segundo semestre y en especial cuándo se comenzará con el demorado debate para actualizar la Ley de Semillas.

Esto fue lo que nos contestó Benedetti:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/07/WhatsApp-Ptt-2018-07-18-at-09.08.47-online-audio-converter.com_.mp3

 

“Se está trabajando fuerte sobre un proyecto de consenso (de “consenso mayoritario”, aclaró después para dar idea de que no cuenta con apoyo de todo el sector), que se ha elaborado con la participación de distintos sectores. En el mes de agosto vamos a estar dándole ingreso en la Comisión y vamos a avanzar desde allí con el debate”, aseguró.

“Este es un tema postergado que se necesita mucho en la Argentina. la Argentina necesita subirse a la innovación tecnológica y que los investigadores nacionales,como el INTA, puedan ser remunerados en su trabajo, O sea que es necesario actualizar esta ley que ya tiene 45 años”, añadió el diputado.

Sobre los puntos que deben estar presentes en la nueva Ley de Semillas, Benedetti enfatizó que deberá incluir un “reconocimiento a la propiedad intelectual” para quienes “producen modificaciones genéticas o biotecnológicas sobre los organismos vivos, sobre las plantas. Por otro lado se tiene que fortalecer al INASE (Instituto Nacional de Semillas) como organismo de control en todo lo referente a este tema”.

El presidente de la Comisión de Agricultura se mostró más dubitativo respeto de qué puede decir la nueva ley sobre el derecho al Uso Propio de los productores. “Hay distintas alternativas”, aclaró.

Etiquetas: Atilio Benedettibiotecnologíainaselegislaciónley de semillassemillasuso propio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las exportaciones de carne explotaron sin esperar “el segundo semestre”

Siguiente publicación

Investigación: Mientras arremete contra la hípica, Vidal concede subsidios para celebrar el Día del Gaucho

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .