UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es el dato clave que estará presente hasta fin de año en el sistema de formación de precios del trigo argentino?

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2022

A fines de mayo pasado en Bichos de Campo avisamos, con anticipación suficiente, que el inédito adelantamiento de las registraciones de exportaciones de trigo argentino 2022/23 había creado una distorsión –promovida por el gobierno nacional– que presentaba un riesgo enorme para las cotizaciones del cereal.

Ese pronóstico lamentablemente se cumplió y el precio del trigo de la nueva cosecha se desbarrancó desde entonces para perder más de 60 u$s/tonelada.

Un mes atrás te avisamos que se le venía la noche al trigo argentino 2022/23 y se le vino la noche

Sin embargo, existe un dato clave por monitorear que es vital para la formación de precios del cereal en el mercado interno: el posicionamiento comercial de los exportadores.

Los últimos datos oficiales, correspondientes al pasado 29 de junio, indicaban que los exportadores tenían compradas 4,81 millones de toneladas de trigo 2022/23 con embarques ya registrados por 8,63 millones.

Es decir: aún debe comprar más de 3,80 millones de toneladas para poder cubrir los embarques comprometidos, los cuales se concentran entre diciembre próximo y febrero de 2023.

Si bien aún falta bastante para el inicio de la campaña comercial de trigo argentina 2022/23, el dato es que la situación cambiaria y macroeconómica argentina está ingresando en una zona turbulenta que suele promover retracciones en las intenciones de venta de granos en general.

Así que en los próximos cinco meses los encargados de originar mercadería en las compañías exportadoras tienen la misión de al menos “empatar” el volumen de embarques comprometidos, una tarea por demás sencilla en un mercado alcista, pero compleja en un escenario bajista con creciente incertidumbre en el plano local.

No es casual que hoy miércoles, por ejemplo, mientras que los valores del trigo en el mercado estadounidense CME Group (Chicago) cayeran, lo contrario sucediera en el argentino Matba Rofex, donde el contrato Trigo Rosario Diciembre 2022 finalizó en 286,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 6,2 u$s/tonelada.

Foto @AgustinQuattro

 

Etiquetas: matba rofextrigo 2022/22trigo argentinatrigo enero 2022trigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Peligro! Mientras Argentina sigue a la deriva, el principal negocio del país está a un paso de dejar de ser negocio

Siguiente publicación

Bendecidas las naciones que tienen una gran producción de biodiésel: El desabastecimiento de gasoil llegó para quedarse

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .