UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tironeos: Brasil quiere flexibilizar parámetros de calidad en la yerba mate, pero en Argentina rechazan esa posibilidad

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2022

El sector yerbatero argentino se mostró preocupado por un planteo realizado por su pares de la delegación de Brasil ante el Comité Técnico del Mercosur. Los productores de la tradicional infusión en el vecino país solicitaron la posibilidad de revisar los límites actuales de contaminantes inorgánicos en la yerba mate.

El alerta local, según explicó un cable de la agencia Télam, se debe a que de aprobarse la medida iría en contraposición de las exigencias que plantean mercados como el de Europa, con sostenida demanda de alimentos sanos, y por lo tanto podría incidir en el consumo.

Grandes misterios de la humanidad: ¿Por qué la yerba mate argentina tiene un sabor diferente a la que toman los uruguayos y brasileños?

Brasil planteó al Subgrupo de Trabajo N 3 del Mercosur, modificar la Resolución 11/12, según informaron desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Esa normativa indica como límite máximo 0,40 mg/kg para cadmio y 0,60 mg/kg para plomo, y el país vecino solicita elevar a 0,90 mg/kg para cadmio y entre 1,0 -1,20 mg/kg para plomo en yerba mate.

El planteo de Brasil se enmarca en el nivel de rechazo que arrojan los análisis de inocuidad, que realizan a su producto al momento de exportar, aseguraron en el organismo mixto argentino.

El tema, que será analizado por delegaciones de los miembros del bloque regional (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) el próximo 24 de junio, pone en alerta al sector yerbatero argentino, por cuanto afectaría la composición del alimento, que precisamente se destaca por ser natural, sano y con propiedades funcionales para la salud, y cumplir con todas las normativas de inocuidad.

En los últimos diez años, las autoridades europeas y del Codex Alimentarius (normas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han modificado en dos oportunidades sus normativas orientadas a reducir los límites de los nombrados contaminantes, y además, ninguna normativa avala una medida contraria a ésta.

“Dicho de otro modo, el Comité Mixto de la FAO y OMS trabaja desde hace años para disminuir los límites de contaminantes en infusiones, camino a lograr alimentos que no revistan riesgo para la salud”, se explicó desde el sector.

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

En ese contexto, se recordó que la yerba mate argentina cumple las normativas internacionales de inocuidad y viene posicionándose tanto en el mercado nacional como internacional como un producto natural, sano y con propiedades benéficas para la salud, con aval científico.

En marzo pasado, el producto quedó exento del etiquetado frontal que establece la Ley 27.642, que exige que todos los productos envasados lleven un octógono negro con información de su composición en caso de contar con exceso de grasas, sodio y azúcar.

Etiquetas: Brasilcalidad de la yerbacodex alimentarioinymMercosuryerba mate
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Educando a Cabandié: Los suelos no se “agotan” si se los gestiona de manera adecuada

Siguiente publicación

Vaca muerta: Preocupante dato sobre la concentración del stock bovino en menos productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .