UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2022

El mercado de maquinaria agrícola argentino, caracterizado en el último año por una prevalencia de los equipos nacionales, está registrando en el segmento de pulverizadoras una competencia creciente.

Si bien hasta el año pasado el grueso del mercado se repartía entre PLA (controlada por la estadounidense John Deere) y Metalfor, en lo que va de 2022 crecieron de manera notable las ventas de la firma santafesina Caimán, según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

A partir de mejoras tecnológicas y precios muy competitivos, la fábrica localizada en Las Parejas aprovechó para “comerse” parte del mercado que dejó libre Metalfor, al tiempo que PLA, si bien sigue liderando el segmento, experimentó en lo que va de 2022 un crecimiento inferior al registrado por Caimán y Jacto.

En lo que respecta a cosechadoras, no aparecieron grandes novedades, dado que John Deere y CNH Industrial (CASE y New Holland) siguen liderando el segmento.

En los primeros cinco meses de 2022 se patentaron 256 cosechadoras, una cifra 28% mayor a la registrada en el mismo período de 2021, con una performance relativa más destacada en ventas por parte de la filial argentina de CNH respecto de John Deere.

La restricción de oferta de equipos importados, producto del cepo cambiario, pudo ser aprovechada por la empresa argentina Vassalli, aunque con limitaciones.

En cuanto a los tractores, en enero-mayo de este se vendieron 2349 equipos nuevos, una cifra 34% superior a la del mismo período de 2021, en un mercado liderado por John Deere CNH Industrial, pero con la argentina Pauny que sigue dando “pelea” por una cuota importante de ese mercado.

Etiquetas: acaracaimancasecase new hollandCNHcosechadoraJactojohne deeremaquinaria agrícolametalfornew hollandpatentamientos maquinaria agricolapaunyPLApulverizadorastractoresvassalli
Compartir92Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El informe del USDA ratificó que al balance de oferta/demanda de la soja estadounidense no le sobra nada

Siguiente publicación

Agroempresas: Molinos Agro tuvo un año récord de ventas pero menor rentabilidad por el “costo argentino”

Noticias relacionadas

Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .